Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Francisco Pedraja, Presidente de Honor del Museo de Bellas Artes de Badajoz, en “Cine con Cena”
 
 


. “Cine con Cena”, el programa que Canal Extremadura Televisión ofrece este domingo, 25 de febrero (21.30 horas), entrevista al reconocido pintor Francisco Pedraja, quien ha encontrado en este arte su gran vocación y forma de expresión. Además, emite la película “Roma, Ciudad Abierta”, de Roberto Rossellini.

Francisco Pedraja, nacido en Madrid el 7 de diciembre de 1927, ha sido nombrado recientemente Hijo Predilecto de la Ciudad de Badajoz. Un enamorado de la pintura y del arte en general, realiza su primera exposición individual en Madrid, en el año 1953, en Galerías Altamira.

En 1958 realiza un retrato de Picasso para el homenaje que la revista Gévora hace del pintor, una publicación que traspasa fronteras, llegando incluso a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Su trayectoria y presencia en el mundo del arte ha siso siempre constante. De hecho, participa en la Bienal Española de Arte Contemporáneo de París; continúa dando clases a pesar de estar jubilado, tras ser nombrado profesor emérito de la Universidad de Extremadura; en 1980 es nombrado Académico Correspondiente de las Reales de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en 1984 es nombrado Miembro Numerario de la real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura.

Además, merece especial mención el nombramiento que recibe en el año 1981 por parte de la Dirección General de Bellas Artes y Archivos, de director del Museo de Bellas Artes de Badajoz, del que es Presidente de Honor.

Persona optimista, de profundas convicciones cristianas y sociales y con un gran sentido de la amistad, Francisco Pedraja se entrevista este domingo con Judith Hidalgo, presentadora de “Cine con Cena”, donde conversan sobre aspectos relacionados con su trayectoria en el mundo del arte y la pintura.


“Roma, Ciudad Abierta”, de Roberto Rossellini

La película que el programa de Canal Extremadura ofrece esta semana se titula “Roma, Ciudad Abierta” y está considerada como la máxima expresión del Neorrealismo Italiano.

La película dirigida por Roberto Rossellini obtiene, en su estreno, un éxito inmediato en el extranjero, venciendo en el Festival de Cannes de 1946. Rodada nada más finalizar la guerra, el filme describe la situación de Roma en los últimos años de ocupación alemana, donde sobresale el personaje de Pina, interpretada por Anna Magnani.

Este espectacular filme se centra en la ciudad de Roma que está ocupada por los nazis y donde la GESTAPO sólo piensa en arrestar a Manfredi, un miembro del Comité Nacional de Liberación. Éste se refugia en casa de Annie Marie junto a otros compañeros, aunque todos son descubiertos. Algunos consiguen escapar pero otros son atrapados por los alemanes, entre ellos Manfredi.

A pesar de la crudeza de esta historia, la película es interpretada por muchos como un canto a la libertad y a la esperanza.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready