Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Un mundo de radiaciones malignas en "El escarabajo verde"
 
 


Nuestro mundo, cada vez más inalámbrico y asociado al progreso y la modernidad, emana diariamente todo tipo de emisiones y radiaciones que no son inocuas, y que además, están por todas partes.

"El Escarabajo Verde" (La 2 a las 16:50 horas) nos hablará de todo esto: de la multitud de radiaciones y emisiones electromagnéticas que nos envuelven, y de cómo nos afectan.

La semana pasada la nueva y flamante sede central de Gas Natural en Barcelona tuvo que cerrar por unos días porque sus 160 empleados enfermaron por un exceso de campos magnéticos en el edificio.

Pero no sólo hay ondas en este edificio... en la calle abundan las transmisiones de datos, la telefonía móvil o los transformadores eléctricos y las líneas de alta tensión; en casa todos los electrodomésticos emiten campos electromagnéticos, nuestro equipo informático es Wi-fi y el teléfono móvil ya forma parte de nuestra vestimenta diaria.

Son sólo ejemplos de un entorno que nos somete permanentemente a los efectos de los campos electromagnéticos.

Los entendidos dicen que los efectos de estas radiaciones son acumulativos, que día a día van sumando, y que eso no es nada bueno.

La prueba está en que a determinadas personas, más sensibles a estas agresiones, les es difícil vivir con normalidad porque no encuentran lugares libres de este tipo de contaminación.

El reportaje muestra a personas diagnosticadas como "electrosensibles", y aunque en nuestro país oficialmente no existe esta enfermedad, la electrosensibilidad va camino de convertirse en la enfermedad del siglo XXI.

Por la noche, la misma cadena emite (a la 01.30 horas) "Redes", el programa de divulgación científica presentado por Eduard Punset y que esta semana está dedicado a los átomos y al vacío porque, aunque se suele pensar que el vacío no contiene nada, en realidad, está muy lleno y tiene muchísima importancia en la física moderna por su actividad y su energía.

Punset entrevistará además a Frank Wilczek, premio Nobel de Física 2004, que hablará de todos aquellos temas en los que la física moderna cambia la perspectiva del mundo en el que vivimos.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready