Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
El gato de chamberí y robin hood, nuevos casos de brigada policial
 
 


Mañana viernes 19 de mayo, a las 23:30 horas, Juan Ramón Lucas presenta una nueva entrega de BRIGADA POLICIAL, el programa incluye casos ya investigados por la policía judicial española y las secciones Policía Científica y Enciclopedia del Crimen.

El primer caso gira en torno a la desaparición en octubre de 1995 de un industrial químico madrileño mientras realizaba un viaje de negocios a Zaragoza. En un primer momento los inspectores dirigieron la investigación hacia un posible secuestro, pero había piezas que no encajaban. Todas las pistas implicaban además en la desaparición a una persona de su círculo más cercano.
En el segundo caso se muestran las andanzas del Gato de Chamberí, nombre por el que era conocido un delincuente especializado en desvalijar pisos escalando por las fachadas. Los robos se efectuaron en el madrileño barrio de Chamberí durante septiembre de 2003. El ladrón era capaz de asaltar tres viviendas en una misma noche. La policía dará a conocer cómo consiguieron dar con él.

En el tercer caso de Brigada Policial, se conocerá la identidad del conocido comúnmente entre los reclusos de los centros penitenciarios españoles como Robin Hood. Experto en asaltar bancos, sus botines los repartía entre los reclusos de las prisiones. Aprovechaba los permisos carcelarios para delinquir e incluso impartía clases entre sus compañeros de celda para que fuesen eficaces delincuentes.
En la sección de Policía Científica se muestra cómo, a través del estudio de unos restos óseos, realizado por la sección de Antropología Forense, se puede identificar a la persona a la que pertenecieron y otros importantes datos sobre su origen, características físicas, el establecimiento de la data de la muerte o si fue de índole natural o intencionada.
Y en Enciclopedia del Crimen, se explican los diferentes niveles de participación respecto a la autoría de un delito: Inductor, cómplice, etc.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready