Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Viaja al E3 de Los Ángeles, la mayor convención de videojuegos del mundo.
 
 


El lunes, 22 de mayo, MIRADAS 2 se desplaza hasta Los Ángeles (California) para asistir a la convención de videojuegos más grande del mundo, el E3 2006. En este evento se dan cita todos los aficionados y profesionales del mundo del entretenimiento multimedia. Además, las cámaras del programa se cuelan en “La caja”, ópera prima de Juan Carlos Falcón que cuenta con un reparto estelar encabezado por Ángela Molina.


El Festival E3 2006 es el escaparate que utilizan las diferentes casas de videojuegos para presentar sus productos más novedosos y, de esta manera, comprobar la aceptación que pueden tener en el mercado. Los Ángeles E3 ofrece pistas sobre lo que se lleva y lo que puede triunfar en un futuro cercano. Hoy por hoy, los videojuegos más exitosos son los que presentan temas violentos y, quizás no tan sorprendentemente, los que tratan temas religiosos, cercanos al cristianismo, como “Left Behind: Eternal Forces”.

"Miradas 2" también dedicará su tiempo este lunes a “La caja”, una película cuya acción se sitúa en algún momento de los años sesenta y en algún lugar de las Islas Canarias. Tras la muerte de Don Lucio, su viuda y una vecina organizan el velatorio. En la comunidad, comienzan a tener lugar sucesos extraños que sobresaltan a los vecinos. “La caja” ha sido coproducida por Imanol Uribe y tiene como protagonistas a las actrices Ángela Molina, Elvira Mínguez, Antonia San Juan y María Galiana. El director canario Juan Carlos Falcón presentó el rodaje de la película en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas. Las localizaciones de “La caja” se reparten entre la ciudad de Madrid y las islas de La Palma y Fuerteventura.

En Madrid, una exposición muestra el arte de principios del siglo XX a través de los carteles creados por Steinlen. "Miradas 2" se ocupará de la figura de Steinlen, injustamente relegada a un segundo plano, oscurecida por el fulgor de las firmas de sus contemporáneo, los impresionista y post-impresionistas, entre ellos el gran cartelista Henri de Toulouse-Lautrec. Ahora la Fundación Mafre recupera el trabajo de este creador que, a caballo entre dos siglos, consiguió popularizar un género que, hasta entonces, había sido considerado más como un oficio manual que como arte: el cartel y la prensa gráfica. Los publicistas del siglo XX le deben a Steinlen, al menos, unas palabras de agradecimiento.

Por último, MIRADAS 2 entrevista a Siwel, cantante valenciano que escribe y compone todos sus temas. Siwel acaba de publicar su segundo álbum, un nuevo trabajo que gira en torno al amor y el desamor basado más en las “decepciones” del corazón que en melosas historias de pasión correspondida.



Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready