Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| A. Buenafuente: Hacer un programa es duro, como una religión | | | |
Hacer un programa tres veces a la semana, en directo, es duro, como una religión, dijo hoy el presentador del programa de Antena 3 TV "Buenafuente", quién afirmó que a veces se sorprende "por decir cosas que no había pensado".
Andreu Buenafuente presentó hoy su libro "Como iba diciendo" que incluye los monólogos con los que cada noche inicia su programa en Antena 3 TV y que incluye un DVD de 40 minutos que recoge las 24 horas en la vida del programa, desde que se prepara hasta que se emite.
Es el segundo libro de monólogos que se publica de sus programas, libro que pretende "fijar por escrito los monólogos que son muy efímeros en televisión. Es un trabajo duro, exigente, en el que cada día tienes que empezar de nuevo y el anterior se olvida".
Alabó el trabajo de los monologuistas de su productora, El Terrat, y afirmó que "en los textos se nota una evolución, una mejora. Cuando veo los primeros programas que hicimos te dices que lo hubieses hecho de otra manera".
Además "es una forma de tener contacto con la audiencia porque tu no la ves, aunque te dicen que sí, que hay gente, pero tu no la ves, así que cuando firmo ejemplares en los días del libro, Sant Jordi en Barcelona y la Feria del Libro de Madrid, veo a la gente y le agradezco su fidelidad. A mí no me importa firmar libros, tengo mucho paciencia".
No cree que al leerse esos monólogos pierdan por no ser contados por él. "Creo que si los textos son buenos no hay ningún problema, además, hay un trabajo de adaptación muy importante y un equipo se encarga de incluir las improvisaciones en antena".
"El monólogo es un reto -señaló-, es muy difícil pero estoy satisfecho, es lo mejor que he hecho en mi vida, aunque a mí me gusta más definirme como lo hizo un amigo uruguayo: más que monologuista, soy "charlista", porque mantengo una charla con los espectadores. De verdad, nunca creí que fuera a funcionar, a veces me sorprendo a mí mismo por decir cosas que no había pensado".
Reconoció que el humor que se hace desde Barcelona "tiene una cierta etiqueta, pero yo hago un programa, de acuerdo con Antena 3 TV, descentralizado; nos dirigimos a toda España y no creo que influya el que se haga desde fuera de Madrid, sino que lo que influyen son las personas".
El contenido de los monólogos es un "mestizaje entre las actualidad y temas cotidianos", que se escriben con una semana de antelación, pero no más, porque muchas ocasiones tenemos que cambiar determinado tema pocos minutos antes de empezar".
Se quejó de que muchas personas interesantes no quieran venir a televisión, "así que traer a Saramago fue para nosotros un éxito y hay que exigir que también vengan los actores de Hollywood. Tenemos que reivindicar que somos un gran país, en el sur de Europa".
A la pregunta de si realizaría un programa en Telemadrid, Andreu Buenafuente recordó que ya realizó uno de sexo "y cuando terminó nos dijeron que no íbamos a volver porque éramos catalanes".
Respecto a este tema, dijo que la pugna entre Madrid y Barcelona "es más virtual que otra casa. La gente de la calle es mucho más auténtica. Yo me río de filias y fobias; me encanta el Sevilla, el Atlético de Madrid y también el Barcelona, pero yo soy de los míos, es decir, de mi calle". |
|
|  |
| |