Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
"AMÉN", LA DENUNCIA DEL GENOCIDIO
 
 


Kurt Gerstein fue un miembro de las SS, destacado en el Instituto de Higiene de las SS, que como químico fue encargado de llevar a los campos de exterminio el gas Zyclon B que se usó para asesinar a millones de judíos.

Al conocer el uso del gas, Gerstein, un cristiano protestante, contactó con un diplomático sueco para denunciar los asesinatos masivos, al igual que con miembros de su iglesia, muchos de los cuales colaboraban con el régimen.

Decidió entonces contactar con la iglesia católica, pero el nuncio del papa Pío XII también le ignoró, pensando que podía ser una trampa tendida por los SS.

Gerstein es el protagonista de la película "Amén", que mañana ofrece La 2 en su contenedor "Off cinema", en la que se narra la odisea de este oficial alemán para denunciar el genocidio.

Costa Gavras, director de "Missing (Desaparecido) y de notables películas del denominado "cine político" de los setenta, dirigió en 2002 este filme basado en la obra teatral de Rolf Hochhutgh, "El vicario".

Gerstein conoce a Riccardo, un joven jesuita -un personaje de ficción pero que refleja el comportamiento de algunos sacerdotes de su época-, que es el único que le cree y decide apoyarle en su denuncia, pero la iglesia hace oídos sordos bajo el argumento de que una denuncia de Pío XII sobre el genocidio judío pondría en peligro a millones de católicos.

Ulrich Tukur, Mathieu Kassovitz, Ulrich Mühe, Michel Duchaussoy e Ion Caramitru, protagonizaron esta inquietante historia que muestra la soledad de los judíos en su camino hacia la muerte.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready