Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
La 2 estrena "El alma de los verdugos", sobre una idea de Baltasar Garzón
 
 


"El alma de los verdugos", el documental que este domingo estrena La 2 de TVE, no es un reportaje al uso, sino un documental que trata de retratar, a través de descarnados relatos, la manera de ser, pensar y sentir de los torturadores, dijo hoy su director, Vicente Romero.

Este veterano periodista, junto con el juez Baltasar Garzón; la directora de programas no diarios, Alicia García Montano y la directora de programas de TVE 1 y La 2, Lola Molina, presentaron hoy este documental donde, por primera vez, hablan mujeres torturadas sobre su experiencia y torturadores.

Romero explicó que en este trabajo "hemos dejado que opinaran sobre los verdugos sus propias víctimas que mantuvieron relaciones de intimidad o desde el potro de tortura".

Señaló que también aparecen sus hijos, los hijos robados a las mujeres torturadas y desaparecidas, que opinan sobre los que ellos creían sus padres, que mataron a sus verdaderos padres.

Vicente Romero dijo que este trabajo está hecho "con espíritu militante, en defensa de los Derechos Humanos, que es la última trinchera que nos queda".

Explicó que "El alma de los verdugos" es una idea de Baltasar Garzón que comunicó a Vicente Romero en un curso universitario en el que Romero participó. "Ambos habíamos hablado y conocido a torturadores y cuando Baltasar Garzón me dijo que por qué no hacíamos un trabajo sobre esos personajes siniestros, le dije que sí".

Baltasar Garzón dijo que había sido una idea suya, pero que ambos encontraron un punto de encuentro para hablar de estos personajes "que se amparan en la impunidad para realizar su 'trabajo'" y afirmó que las víctimas "no claman venganza, sino que piden justicia; es un documental duro, demasiado duro pero creo que refleja la verdad".

Rodado en Argentina, Vicente Romero se encargó de realizar las entrevistas formales, mientras que la participación de Baltasar Garzón ante la cámara consiste en mantener una serie de encuentros y conversaciones con los personajes más significados.

El documental, de más de 90 minutos de duración recoge los testimonios de mujeres que fueron violadas, o de otras que eran invitadas a cenar por sus verdugos, para luego volverle a colocar los grilletes y de alguna que incluso llegó a casarse con su torturador.

También hablan tres niños que fueron secuestrados y una joven narra cómo el que creía su padre -en realidad un miembro de la Triple A- abusó de ella cuando tenia sólo cinco años de edad.

El documental recoge las declaraciones de torturadores como Gonzalo Torres, Emilio Nanni o Norberto Cozzani y unas declaraciones de Adolfo Scilingo, condenado en España a 540 años de prisión, así como otros testimonios de los jueces Leopoldo Schiffrin y Juan Ramos Padilla, el fiscal Hugo Omar Cañón y el escritor Eduardo Galeano.

Tras la presentación del documental y en relación a su opinión sobre quienes piden el procesamiento de Bush, Blair y Aznar por la guerra de Irak, Garzón señaló que "a mi me gusta hablar desde la legalidad y si quienes actúan lo hacen a derecho o desde la ilegalidad".

Señaló que, desde esta perspectiva, "esto vale tanto para lo que sucedió en aquella época como para la actualidad. Se puede aplicar sin necesidad de dar nombres", señaló.

En relación a la decisión del juez Javier Gómez Bermúdez de multar al ex-director general de la policía Agustín Díaz de Mera por no revelar la fuente que le comunicó que ETA estaba relacionada con los atentados del 11-M, Garzón dijo que no quería opinar.

No obstante, dijo que desde el punto de vista jurídico fue una decisión acertada "porque un funcionario tiene la obligación, por el hecho de serlo, de colaborar con las instituciones, de prestar su colaboración porque este es el estado de derecho".EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready