Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Veo Televisión Prepara “Veo En Corto”
 
 


Veo Televisión, en su apuesta por una programación innovadora, está llevando a cabo un nuevo proyecto dedicado en exclusiva al mundo del cortometraje: Veo en Corto. Especialmente orientado a un público joven y atrevido, Veo en Corto se construye sobre la premisa de que hacer un corto es algo divertido, pero ante todo fácil si se tiene una buena idea y una estricta planificación.

El programa mostrará los cortos que se están haciendo en la actualidad y animará al público a realizarlos. Con una importante carga divulgativa, Veo en Corto ofrecerá toda la información necesaria sobre los aspectos a tener en cuenta antes de dar la ¡acción! y empezar a grabar, lo que resultará muy útil para todos aquellos que aún no se hayan lanzado a esta estimulante experiencia.
Y es que recientemente han aparecido cientos de festivales que se extienden por toda la geografía y que están dando a conocer a jóvenes promesas del cine español. Algunas de ellas, incluso han dado el salto fuera de nuestras fronteras obteniendo bastante éxito. Así lo demuestran las recientes nominaciones de directores nativos a los grandes premios internacionales. Sin ir más lejos en este 2007 han sido dos las películas españolas nominadas al Mejor Cortometraje en la gala de los Oscar: “Binta y la gran idea” de Javier Fesser y “Éramos pocos” de Borja Cobeaga. Y hace tan sólo 2 años, en 2005, fue Nacho Vigalondo el que visitó Los Ángeles con “7:35 de la mañana”. También el Festival de Sundance, la Berlinale y el Festival de Venecia, entre otros, vienen premiando desde hace unos años los cortometrajes nacionales.
El objetivo de Veo en Corto es la promoción de este tipo de películas, porque además de considerarlas una forma de expresión artística, constituyen un proceso formativo que desarrolla la creatividad y la capacidad de organización, y además suponen un enorme reto.
La estructura básica del programa consta de dos partes diferenciadas: por un lado, la emisión de cortos y por otro las diversas secciones que darán una visión ampliada del mundo del cortometraje. Cada programa girará en torno a una fase de la producción de una obra audiovisual: guión, preproducción, rodaje..., que afectará al contenido de las secciones e incluso determinará el miembro del equipo que sea entrevistado.
La originalidad de Veo en Corto reside precisamente en que todos los cortos que se proyecten llegarán a la cadena remitidos por el público. Un equipo cualificado de la cadena se encargará de llevar a cabo la selección de los cortos, revisando su contenido y aspectos técnicos según un riguroso criterio de calidad.
La promoción del programa se prolongará hasta el día 15 de abril de 2007, fecha límite para la entrega de las películas. A través de la página web de la cadena www.veo.es se facilita una ficha de inscripción que es indispensable rellenar, imprimir y enviar junto con el cortometraje.
Veo Televisión continúa creciendo y ofreciendo formatos originales a un público inquieto y emprendedor. Veo en Corto constituirá la nueva apuesta de la cadena por el público más joven y tendrá un hueco en la parrilla a partir de abril.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready