Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| J. Oiarzabal: El Everest se ha convertido en un circo | | | |
El Everest se ha convertido en un circo, afirmó hoy el escalador Juanito Oriarzabal, el sexto hombre que ha coronado las 14 cumbres de más de 8.000 metros que existen y para quién la montaña más alta del mundo "ha perdido romanticismo e identidad".
Oiarzabal presentó hoy el documental "Everest", compuesto de seis episodios que emitirá el próximo 11 de abril el canal Discovery Channel, que puede verse en Digital +, redes de cable, Imagenio, Jazztelia TV y Orange.
El alpinista vasco mostró su decepción ante la actual situación del Everest, masificado después de que las autoridades de India, China y Nepal -países que comparten la cumbre- descubriesen una fuente de ingresos importante.
"Antes daban un solo permiso por estación del año, luego fueron aumentando y ahora puede haber hasta seis expediciones en un mismo momento", señaló Juanito Oiarzabal, para quién lo peor son las "expediciones comerciales".
La situación ha llegado hasta el punto de que cuando Oiarzabal coronó el Everest sin oxígeno, hace cuatro o cinco años, "había 184 personas en la cumbre, aunque sólo 4 lo habíamos hecho sin oxígeno", recordó.
La serie cuenta las vicisitudes de un grupo de escaladores no profesionales que contaban entre sus filas con Mark Inglis, medallista paralímpico y primer montañero que ha logrado llegar a la cima del mundo pese a tener amputadas las dos piernas, accidente producido en una subida a esta misma cumbre.
La idea de hacer esta expedición partió el escalador neozeolandés Russell Brice, que desde hace más de 25 años ha llevado a la conocida como "cima del mundo", sanos y salvos, a 137 escaladores.
La serie, que se emitirá todos los miércoles a las 23,10 horas, fue realizada con las técnicas más modernas, incluyendo videografía especial para altitudes elevadas y cámaras ocultas en los cascos de los sherpas. |
|
|  |
| |