Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| TVE relanza el concurso musical "Lluvia de Estrellas" desde Sant Cugat | | | |
La Primera de Televisión Española estrenará mañana por la noche el concurso musical "Lluvia de Estrellas", coproducido por Gestmusic y realizado en los estudios de Sant Cugat del Vallès.
Después de varias temporadas de éxitos en Antena-3 Televisión, TVE ha presentado hoy la nueva edición del programa, que se emitirá a partir de mañana y todos los viernes a las 22.00 horas.
En esta nueva edición, el programa contará con público en el plató y como novedad se destaca la emisión en directo y con una presentación renovada.
La nueva edición del concurso musical llega de la mano de Sonia Ferrer, que actualmente presenta el programa "Gente" en TVE, y que a partir de mañana hará doblete con este nuevo espacio.
Ferrer ha explicado que este hecho no representará ningún problema ni para ella ni para los dos programas. "Es todo un reto que afronto con ilusión; de lunes a viernes realizaremos 'Gente' desde Madrid, y los viernes, que tendré que preparar 'Lluvia de Estrellas', me desplazaré hasta Barcelona".
Ferrer ha destacado que el formato del programa es "prácticamente igual, con pequeñas modificaciones, porque el espacio que ya presentó Bertín Osborne funcionaba ya muy bien entonces".
Según Ferrer, se trata de un programa que nunca murió porque a la gente le gustaba mucho, y por este motivo la dirección decidió sacarlo del "cajón de los recuerdos", tal y como ella lo ha definido, para darle nuevos aires y relanzarlo de nuevo.
Los responsables del programa ya han seleccionado a 32 concursantes que pasarán a lo largo de las galas, ocho de ellos por gala. De estos ocho se salvarán cuatro, tres de ellos por votación del público y uno más por el jurado asistente.
En este sentido, el director de Contenidos de Radiotelevisión Española, Pablo Carrasco, ha señalado otro de los puntos fuertes: la participación del público en la decisión de la continuidad de los concursantes.
Será vía llamada telefónica o por mensaje de texto (SMS) los canales a través de los cuales el público, desde su casa, podrá contribuir e interactuar con el concurso.
Otra de las novedades son los "dúos imposibles", es decir, hacer coincidir en el espacio a dos estrellas de la música que por motivos lógicos no podrían nunca haber cantado juntos antes.
En esta línea, la directora del programa, Noemí Galera, ha indicado que se podrá ver cantando juntos a Marta Sánchez y Frank Sinatra, o a Rocío Durcal con su hija Shaila.
Para ello, otra de las novedades será el artista invitado, que asistirá al programa y podrá participar en estos dúos a través de una pantalla gigante, un recurso que ya se llevó a cabo en la celebración de los 50 años de Televisión Española.
El jurado que salvará a uno de los participantes en cada gala estará formado por la periodista de RNE Beatriz Pécker, los cantantes Sergio y Estíbaliz y Marcos Llunas y el periodista musical Bruno Sokolowicz (Scanner FM). |
|
|  |
| |