Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Canal 2 Andalucía Emitirá Una Serie Documental Sobre Los Espacios Naturales De Argentina
 
 


Gracias a una colaboración entre la Estación Biológica de Doñana, centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Radio Televisión de Andalucía, y el Parque de las Ciencias de Granada, una expedición de científicos y periodistas ha visitado una serie de espacios naturales sobresalientes de Argentina, como la Pampa, los Andes y la Patagonia. Este viaje, filmado por un equipo de RTVA, se ha materializado en una serie documental de dos capítulos, que emitirá Canal 2 Andalucía los sábados 21 y 28 de abril a las 21:30 horas.

Mañana viernes a las 12:00 horas tendrá lugar, en la sede de la RTVA (Pabellón de Andalucía durante la Expo’92), el acto de presentación de la serie. Los protagonistas de la expedición tendrán la oportunidad de relatar su experiencia, rodeada de dificultades pero con sorprendentes conocimientos científicos, y presentar algunas imágenes de los documentales que se emitirán próximamente con los nombres “Las alas de la Pampa” y “El sur infinito”.

Esta experiencia forma parte de un proyecto de colaboración entre la Estación Biológica de Doñana y la Radio Televisión de Andalucía, que se desarrolla desde el año 2002. En esta ocasión, a los dos socios originales se ha sumando el Parque de las Ciencias.

El proyecto se dirige a la realización de una serie de expediciones fuera de la Península Ibérica, pero en lugares cuya ecología puede tener alguna correspondencia y relación con los espacios naturales de Andalucía. De esta manera, los investigadores implicados en los viajes científicos, obtienen datos relevantes aplicables a los entornos andaluces y, al mismo tiempo, la RTVA contribuye a la divulgación de la ciencia a todos los públicos.

El viaje a Argentina, que tuvo lugar a finales del pasado año, es el tercero de otras dos expediciones anteriores que este equipo hizo a Kazajstán y a Mauritania-Senegal, en 2003 y 2004 respectivamente, y que contribuyeron, al igual que éste, a la difusión de la ciencia y la ecología a través de la televisión andaluza.

Las experiencias científicas de este viaje también tendrán protagonismo en los contenidos del programa “Espacio Protegido”, emitido desde 1997 en Canal 2 Andalucía y que apostó desde aquel momento por equiparar la información medioambiental a los contenidos de la información habitual del medio. El editor y presentador del programa, José María Montero, Premio Nacional y de Andalucía de Medio Ambiente en 2004 y 1996 respectivamente, también ha formado parte de esta expedición y será el encargado de dirigir la presentación del acto que tendrá lugar mañana en la sede de la RTVA.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready