Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Del 11-M al sueldo de Rajoy; 70 preguntas buscaron compromisos electorales
 
 


La crispación política, la actuación del Gobierno de Aznar tras los atentados del 11-M y el sueldo del presidente del PP fueron las inquietudes que cien personas transmitieron esta noche a un Mariano Rajoy al que también intentaron arrancarle propuestas electorales.

"Si usted gobierna..." fue quizás la frase más repetida esta noche en el programa "Tengo una pregunta para usted", emitido por TVE y moderado por el periodista Lorenzo Milá, al que acudió el líder del PP, Mariano Rajoy, unos días después de que lo hiciera el presidente del Gobierno.

Si con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la anécdota fue el precio de un café, la pregunta estrella de esta noche quedó, en cambio, sin respuesta. Violeta, una pensionista que cobra 300 euros al mes, tenía un gran interés por conocer el sueldo del presidente del PP.

"Gano bastante más que esa cantidad a la que usted hizo referencia, pero trabajo para que todo el mundo gane lo máximo posible", respondió Rajoy.

Pero esta respuesta fue suficiente para Violeta, quien lanzó una advertencia al líder de la oposición: "Si usted sale, a ver si lo cumple".

Y ése fue precisamente el objetivo de la mayoría de los ciudadanos que tuvieron la posibilidad de preguntar en directo a Mariano Rajoy. Todos querían arrancar al líder del PP un compromiso electoral. Así, la mayoría de las intervenciones comenzaban con la frase "si usted gobierna".

El presidente del PP se mostró relajado, hizo bromas y se mantuvo de pie durante las dos horas que duró el programa. A diferencia de Zapatero, Rajoy se movió por el plató, aproximándose a las gradas desde las que le formulaban las preguntas.

Sin embargo, Mariano Rajoy tuvo que esperar hasta 20 minutos desde el comienzo del programa, hasta que uno de los ciudadanos formuló una cuestión que no tenía ninguna relación con el terrorismo ni la crispación política.

Tocó entonces el turno de las preguntas sobre aspectos que afectan a la vida diaria de los ciudadanos; la seguridad ciudadana, los problemas de ganaderos y agricultores, las pensiones o la sanidad pública.

Jordi, de Tarragona, llegó incluso a proponer un juego. Así, Rajoy se vio obligado a imaginar que uno de sus hijos le comunicaba que era homosexual y que había decidido casarse con su pareja. "¿Apoyaría usted a su hijo?, señor Rajoy. ¿Iría a su boda?".

Gracias a esta pregunta sabemos que, llegado el caso, Rajoy le sugeriría a su hijo una unión de hecho, pero también sabemos que no dudaría en apoyarle y acudiría a su boda.

En esta ocasión, tanto las preguntas como las respuestas fueron más cortas y directas. Gracias a esto, durante el programa se formularon aproximadamente unas 70 preguntas, expuestas por 40 personas distintas.

Entre los entrevistadores se encontraban 51 hombres y 49 mujeres que representan a todas las comunidades autónomas y a todas las edades, desde los 18 años. Así, 15 madrileños, 14 catalanes y 12 andaluces, además de 10 ciudadanos de la Comunidad Valenciana, 6 de Galicia y de Castilla y León, 5 del País Vasco y 4 de Aragón, Asturias, Castilla La Mancha y Canarias, tuvieron la posibilidad de dirigirse al líder del PP.

Inmigrantes, amas de casa, jubilados, profesionales de los distintos sectores, parados... en total, cien ciudadanos elegidos por el instituto TNS-Demoscopia y distribuidos en cinco gradas de cuatro alturas cada una, se convirtieron hoy en los protagonistas de una nueva modalidad de entrevista cuyo formato ha sido importado de la televisión francesa TF 1.

Por afinidad política, 40 personas se declaran más cercanas al PSOE, 36 al PP, cinco a IU, cuatro a CiU, tres a ERC, dos al PNV, CC y UPN, uno al BNG, a la Chunta Aragonesista, EA y Nafarroa Bai, mientras que dos son "abstencionistas militares". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready