Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
"Heroína, viaje al infierno", segunda "Noche temática" dedicada a las drogas
 
 


La pasada semana, la "Noche temática" de La 2 dedicaba un monográfico a la marihuana y al debate sobre si tiene, en determinadas situaciones, aspectos beneficiosos y en esta ocasión la dedica a la heroína, una droga sobre cuyas consecuencias no hay discusión: la destrucción total del individuo.

Se trata de la droga más adictiva y, según cálculos de Naciones Unidas, el número de consumidores de esta droga en el mundo es de 15,2 millones de personas y España se sitúa como el principal consumidor del sur de Europa.

El primer documental de la noche es "Un lugar llamado Metadonia", que muestra la evolución de una serie de adictos a la heroína que son tratados con un compuesto sintético del opio, conocido como metadona.

Cuando se habla de la metadona parece que es un medicamento cualquiera porque lleva 40 años utilizándose como medicina, pero es algo más, como muestra el documental que sigue durante 18 meses a un grupo de heroinómanos.

Las historias que cuentan de hospitalizaciones, prisión, curas de desintoxicación, pérdida de trabajos, familias y amigos, describen un panorama realmente desolador de cómo las drogas han destrozado sus vidas.

La película que en esta ocasión ilustra esta "Noche temática" es "La ciudad está tranquila", dirigida en el año 2000 por Robert Guédiguian y protagonizada por Adriane Ascaride, Jean-Pierre Darrousin y Gérard Meylan.

La historia de sitúa en Marsella, donde vive Michéle, una obrera de una lonja de pescado que no vive más que para salvar a su hija de la droga y de Paul que traiciona a sus compañeros estibadores en huelga para convertirse en taxista.

Estas y otras historias singulares se desarrollan al mismo tiempo y en el mismo espacio, Marsella, frente al ascenso de la insignificancia y la confusión que atestiguan, al contrario de lo que afirma el título, que "la ciudad no está tranquila".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready