Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Guiño al verano desde
 
 


Madrid - Onda 6 TV emitirá el próximo lunes 29 de mayo su programa semanal “Madrid en la Memoria”. Esta vez, el Parque Sindical, también conocido como “Playa de Madrid”, es el lugar que Alfonso Arteseros ha elegido de escenario para el programa.

Este lunes, con motivo de la proximidad de las vacaciones, “Madrid en la Memoria” retrocede en el tiempo para conocer cómo era Madrid en verano y qué hacían los madrileños durante el período estival. Para ello, Alfonso Arteseros se ha valido de sorprendentes imágenes inéditas que van de los años 20 hasta la década de los 70. Un ejemplo de ello serán las imágenes de Mª Teresa Campos en su Málaga natal o de vacaciones en Torremolinos.

“Madrid en la Memoria” recorrerá las costas españolas a las que habitualmente acudían los madrileños. El programa arrancará en la década de los años 20 y 30, en las playas de Cádiz y Huelva, de las que se guardan imágenes de familias madrileñas. Además, sabremos por qué se bautizó como Costa del Sol a esta zona de playa.

Arteseros nos llevará también a la Costa de Levante para mostrarnos cómo era Benidorm en los años 50 y 60. En este punto, Arteseros ha querido recordar los orígenes del famoso Festival de la Canción de Benidorm, un festival que hizo de plataforma para artistas tan conocidos como Rafael o Julio Iglesias.

Sin embargo, muchas familias madrileñas no tenían la posibilidad de ir demasiado lejos. Por ello, los fines de semana, los ríos Alberche y Manzanares eran el desahogo para muchos madrileños en los años 50 y 60. El Parque Sindical, inaugurado en 1957, era otro de los puntos de encuentro. Así, la famosa “Playa de Madrid” o la “Charla del Obrero” se llenaba de familias en verano. Veremos por ejemplo, cómo, en 1964, aglutinó a más de 20.000 personas, el récord de la historia para el recinto.

“Madrid en la Memoria” contará con la colaboración de tres invitados: Teresa Caramé, directora de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Emilio García Manrique, director del Centro Deportivo El Parque Sindical; y Olga Mª Ramos, hija de Olga Ramos, conocida cantante de copla de la época. Todo, aderezado con la música de Giano Paoli y Mª Isabel, del grupo Los Payos.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready