Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,
Thomas Henry Huxley(1825-1895). Naturalista evolucionista inglés | Contacto |
---|
|
| Wyoming denuncia en la Sexta el ataque de Lamela al Hospital Severo Ochoa | | | |
El documental "El Severo me duele", dirigido por El Gran Wyoming, se estrenará mañana en La Sexta con un mensaje central: que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid arremetió contra su propio servicio, concretado en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, para favorecer a la sanidad privada.
"Han arremetido" contra el Severo Ochoa y "han hecho un agujero en el buque insignia de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid", denunciaba hoy El Gran Wyoming en la presentación del documental, en el cual han colaborado Imanol Uribe, Pere Joan Ventura, Andrés Santana y Diego Galán y que narra las denuncias por sedaciones irregulares en el citado hospital madrileño.
"El quid de este proceso absurdo basado en miserables denuncias anónimas hay que buscarlo en la sanidad privada, que es un chollo. Se siembra la duda entre los pacientes y el miedo entre los profesionales de la Sanidad Pública madrileña, y si alguien quiere morir sin dolor, que se vaya a la sanidad privada", continuó Wyoming.
El documental se centra en la desmoralización y represión, con numerosas destituciones y traslados o abandonos, de numerosos profesionales del hospital, según ellos denuncian.
Esta situación se desató tras la destitución del responsable del servicio de urgencias, Luis Montes, en marzo de 2005, afirma el documental, destitución que coincidió con la adjudicación de la construcción de nuevos hospitales privados a determinadas empresas.
El documental da voz a pacientes y profesionales del hospital y éstos manifiestan su estupor e indefensión ante un proceso que se desarrolló primero en la prensa, luego en el ámbito administrativo y luego en los tribunales.
En los juzgados lleva dos años en situación "preliminar" sin que el fiscal o algún paciente haya acusado y con la única acción popular ejercida por una asociación de defensa del paciente, mediatizada políticamente, según los denunciados.
En la presentación del documental Wyoming dijo que "muchos trabajadores del hospital me manifestaban su sorpresa ante la campaña de difamación de varios medios de comunicación". En el documental se alude con frecuencia al diario "El Mundo" y la cadena "COPE" en este sentido.
"No pensaban que se pudiera llamar Dr Muerte a un médico respetable y no pasara nada, pero es así y así ha sucedido, y además se ha hecho a sabiendas de que todo se basaba en una denuncia falsa, anónima y miserable que alude al bajo nivel cultural de los habitantes de Leganés", añadió.
"La credibilidad que le dan la presidenta y el consejero expresa muy a las claras el concepto que tienen de los ciudadanos", expresó también, antes de aludir a que el anterior Gobierno madrileño, presidido por Alberto Ruiz Gallardón, desestimó completamente las mismas acusaciones que ahora sí han sido aceptadas por Lamela.
"Pido para los médicos la misma presunción de inocencia que se le debe a Lamela, implicado, por ejemplo, en el Caso Fabra", dijo también Wyoming antes de referirse al incremento del patrimonio del consejero gracias a negocios inmobiliarios. |
|
|  |
| |