Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Documentos TV lleva a La 2 siete indagaciones en el lado humano de la noticia
 
 


El informativo "Documentos TV", seña de identidad de La 2, volverá con fuerza a la nueva parrilla de la cadena el martes 15 de mayo próximo en un horario de máxima audiencia (21.30 horas) y con la promesa de siete nuevos documentales que indagan en el lado humano y profundo de la actualidad.

Cada martes a esa hora y durante siete semanas "Documentos TV" buscará conocer en profundidad la actualidad desde casos humanos particulares, aproximando la información al espectador con especial preocupación por lo social.

Veinte años después de su nacimiento el programa ofrece siete nuevos documentales comprados en los más importantes festivales del mundo, que emitirá entre el 15 de mayo y el 26 de junio. A ellos se sumará la reposición de trece reportajes de producción propia durante el verano.

Los temas de los siete reportajes a estrenar son el control de las personas en todo el mundo desde el 11 de septiembre, los drogodependientes que llegan a ancianos y son acogidos en centros públicos de Holanda, los menores desheredados de Ucrania y cuatro conflictos territoriales de Oriente Medio.

Estos cuatro documentales son "El negocio de una ocupación", la de Irak (Reino Unido); "Enemigos de la felicidad" (sobre Malalai Joya, la única parlamentaria de Afganistán, que ha sufrido cuatro intentos de asesinato y que protagoniza este trabajo danés); "La vida vale un riñón" (un documental sueco sobre la donación pagada de órganos en Irán) y "Defiendo mi tierra" (un reportaje suizo sobre Cisjordania).

Algunos de ellos han sido premiados en festivales internacionales pero todos han sido seleccionados por su calidad de entre los 450 que ha visionado el equipo del programa.

Tras ellos se emitirá, a lo largo del verano, la reposición de trece documentales de producción propia, que abordan temas como el sexo, la violencia, la inmigración o el SIDA (del 3 de julio al 25 de septiembre).

La apuesta de La 2 por el trabajo de investigación se prolongará con "La Noche Temática" que, dejando un tanto de lado la programación de cine, profundizará en los documentales reponiendo reportajes durante el verano y que prepara ya un lanzamiento de nuevos programas en septiembre.

Se trata, según Pedro Erquicia, director de ambos proyectos, de profundizar en la información más allá de lo inmediato dentro de una decidida estrategia por lanzar la segunda cadena pública.

"La 2 tiene un enorme potencial que desde hace 10 años ha caído de la mano de Dios y no se ha sabido explotar. La actual redefinición es muy importante y ahí caben estos programas, que le dan al espectador un cierto margen de tiempo para acercarse a la actualidad", señaló hoy Erquicia al presentar las nuevas temporadas de "Documentos TV" y "La Noche Temática".

El primero de los dos programas ha cumplido con la audiencia manteniendo medio millón de espectadores durante sus anteriores temporadas, una audiencia coincidente con la cadena o incluso décimas por encima, del mismo modo que lo ha hecho "La Noche Temática" con sus 338.000 televidentes de media.

"La Noche" apostará a partir de septiembre por estrenos pero antes, en verano, repondrá documentales para, por ejemplo, recordar la Guerra de Irak con reportajes sobre la vida en Bagdad, la insurgencia iraquí o los desertores del ejército de Estados Unidos y películas como "La Batalla de Argel", de Gillo Pontecorvo, que visionaron los dirigentes estadounidenses antes de decidirse por la ocupación del país asiático.E


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready