Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
"Máquinas de espionaje" en la "Noche temática"
 
 


Los Estados Unidos y la Unión Soviética protagonizaron en los largos años de la guerra fría un enfrentamiento marcado por el miedo a la amenaza nuclear, que puso el mundo al borde de la guerra.

Los arsenales de armas crecieron espectacularmente y unos y otros tenían necesidad de saber cuántos tenía el contrario, dónde se situaban y el nivel de desarrollo, para lo que ambos contendientes pusieron en marcha servicios y aparatos de espionaje, cada vez más sofisticados.

La "Noche temática" de La 2 muestra mañana los espectaculares avances que se llevaron a cabo en este terreno, tanto por tierra, aire y mar.

"Espías en el cielo" es el título del primer documental en el que se narra la verdadera historia de los aviones U-2, después de que el presidente Eisenhower apoyara la idea de desarrollar un avión espía para conocer el armamento de los soviéticos.

En el documental, los miembros de la tripulación describen cómo construyeron y probaron el primer U-2 que podía elevarse hasta el límite de la atmósfera terrestre y fotografiar objetivos a gran altura por primera vez en su historia.

El segundo documental lleva por título "Guardianes de la Tierra", donde se narran los cambios experimentados en los aviones de combate y aviones espía desde la guerra fría al siglo XXI.

El control aéreo es un objetivo militar de primer orden para cualquier potencia y gracias a ello, los norteamericanos descubrieron mediante los satélites el emplazamiento de los misiles en Cuba, aunque no sirvió para Vietnam por la espesa jungla, y los aviones "Depredador" vigilan día y noche los movimientos de los insurrectos en la guerra de Afganistán.

"Submarinos, secretos y espías" es el tercer y último documental de la noche donde se pone de relieve la importancia que desempeñaron los submarinos durante el período de la guerra fría.

El documental muestra los accidentes mortales de dos submarinos norteamericanos, el Threser y el Scorpion, así como del ruso "K 129" y expertos y ex-agentes secretos exponen sus hipótesis sobre estos sucesos ocurridos durante la década de los sesenta.



UNA DE PIRATAS, EN ANTENA 3 TV

Antena 3 TV emite mañana, a las 16 horas, "La isla de las cabezas cortadas", un intento de hacer una películas de aventuras, con piratas incluidos, al estilo clásico, aunque fue un estrepitoso fracaso, quizá por un reparto poco adecuado.

La película fue realizada a mayor gloria de la actriz principal, Geena Davis -el productor era por entonces su marido-, y con un Matthew Modine que no da la talla en ningún momento.

Ella es Morgan Adams, la hija de un pirata que posee un trozo del plano de un tesoro y el otro lo tiene su tío. Para encontrarlo se apoya en un esclavo, William Dagw, pero tendrán que vérselas con su tripulación y con la armada británica dispuesta a acabar con sus incursiones piratas.



"ALIEN 4", EN CUATRO

Cuatro termina mañana la emisión de la saga "Alien" con una nueva vuelta de tuerca al mismo tema que en este caso roza el surrealismo más barato, como es "Alien resurrección", dirigida por el realizador francés Jean Pierre Jeunet, que sin duda se quedó tan tranquilo.

Aunque la teniente Ripley había muerto en "Alien 3", en esta decidieron resucitarla para recuperar al extraterrestre que se encuentra en su interior, muchos años después de haber muerto.

Ripley, suponemos que aburrida ya, tiene que volver a acabar con el bicho, pero el que tiene en su interior nace y se desarrolla hasta convertirse en un bebé grotesco y gigantesco. Sin pies ni cabeza.

Más divertida es "Los visitantes (no nacieron ayer)", una producción francesa de 1993 que fue la película más taquillera de ese año en Francia, dirigida por Jean-Marie Poiré y protagonizada por Jean Reno y Christian Clavier y que Cuatro emite a las 18 horas.

La película, de la que se realizaron otras dos secuelas más, cuenta las aventuras del conde Godofredo, un noble guerrero del siglo XII, y su escudero, que son víctimas de un hechizo que les hace viajar por el tiempo hasta el siglo XX.



BARCELONA-GETAFE, A POR LA REVANCHA

En el ánimo culé está todavía marcada la derrota por cuatro goles a cero frente al Getafe lo que le costó la eliminación de la Copa del Rey de fútbol y el enfado de su afición.

Mañana, La Sexta transmite otro encuentro Barcelona-Getafe, aunque en este caso está en juego la liga, y por tanto la oportunidad de los azulgrana, si ganan, de conseguir la revancha y mantenerse empatado con el Real Madrid en la cabeza de la tabla.

¿Será el Getafe la bestia negra del Barcelona, al hacerle perder la Copa y ahora la liga? La solución mañana, a las 22 horas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready