Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
ALBANIA Y UCRANIA, DEL COMUNISMO AL CAPITALISMO SALVAJE
 
 


La 2 de TVE emite mañana dos documentales que hacen referencia a la situación actual de Albania y Ucrania, dos países del Este de Europa que han pasado del comunismo al capitalismo más salvaje, con su secuela de corrupción y miseria.

El programa "Documentos TV, a las 21,35 horas, emite "Aquí no crecen las flores", donde se plasma la terrible situación de los desheredados de la fortuna en Ucrania, un país repleto de riquezas.

Hasta 1991 perteneció a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y tras su independencia intentó alcanzar un equilibrio económico y social que aún dista de ser satisfactorio.

El documental se fija en Lev'ka, uno de los barrios más humildes de la capital, Kiev, un entorno degradado en un país donde un millón y medio de niños y adolescentes viven en las calles de las ciudades ucranianas y Kiev es una de las más castigadas por este problema.

Seguidamente, el programa "En Portada" tiene como protagonista a Albania, un país que tuvo el régimen comunista más duro de todo el este, de 3,5 millones de habitantes y que vivió años aislado del mundo, tutelado por el "camarada" Enver Hoxa.

Los primeros años de la transición fueron terribles, con su secuela de disturbios, ruina de la población y emigración masiva, situación muy similar a la actual donde la corrupción y la delincuencia organizada llega incluso a la clase política.

"En portada" entrevistó al primer ministro Sali Berisha; al millonario y ex-jefe del Gobierno Fatos Nano y con el actual líder socialista y alcalde de Tirana, Edi Rama, para muchos la esperanza del cambio


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready