Luis Miguel Domínguez, un aventajado alumno de Félix Rodríguez de la Fuente, es el presentador de la nueva serie que mañana estrena La 2, "Tesoro del Sur", un recorrido por el paisaje mediterráneo andaluz, en el que se muestra la evolución de este medio natural en las diferentes épocas del año.
La serie ha sido promovida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y en ella se muestra la riqueza de los parajes andaluces "y de la intervención del hombre, que no siempre es negativa para la naturaleza", señala Domínguez.
Los espacios naturales de Doñana y Sierra Nevada, los Parques Naturales de Los Alcornocales, la Subbética, la Sierra de Honachuelos o la Sierra de Andújar, son algunos de los parajes protagonistas de este trabajo.
A través de ellos se ofrecen detalles de la flora y fauna andaluza y la riqueza de sus paisajes naturales, bosques modelados por el tiempo, la altitud, la proximidad al continente africano y el factor humano.
La serie, que se emitirá todos los domingos a las 21,40 horas, consta de cuatro capítulos dedicados cada uno a una estación del año, se grabó en alta definición y se han empleado 18 meses para hacerla.
El primer capítulo, titulado "Monte inteligente" y dedicado a la primavera, recorre diferentes espacios naturales de Andalucía, como la campiña sevillana, la Sierra de Cazorla, el Parque Nacional Espacio Natural de Doñana y los parques naturales de Los Alcornocales, Sierra Morena y Andújar.
En estos lugares podrá verse el comportamiento de especies tan protegidas como el lince ibérico, la cabra montés, el buitre negro y la vaca pajuna de la campiña granadina, actualmente en período de extinción. |