Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Antena 3 TV estrena el documental "Suárez, 30 años de democracia" | | | |
El próximo mes de junio se conmemora en España el 30 aniversario de las primeras elecciones legislativas celebradas en España desde la II República y con ese motivo, Antena 3 TV estrena mañana a las 22:00 horas el documental "Suárez, 30 años de democracia".
A lo largo de 55 minutos de duración hace un extenso y pormenorizado repaso a la biografía del que fuera el primer presidente de la democracia en España, Adolfo Suárez.
A través de entrevistas, documentos, fotografías -algunas inéditas- y declaraciones de amigos, familiares y vecinos, el especial hará un retrato del Suárez político y del Suárez menos conocido.
El documental se inicia con su nacimiento en septiembre de 1932 en Cebreros (Ávila) y termina con su retirada de la vida pública, hace algunos años y recuerda también su infancia y juventud, sus inicios en la política, la llegada a la Presidencia, su dimisión, la creación del CDS, su abandono de la vida pública y política y su tragedia personal.
"Suárez, 30 años de democracia" cuenta con los testimonios de figuras de la época como los tres ex-presidentes del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar y de Santiago Carrillo.
También se oirán los testimonios de personas cercanas a él como Fernando Ónega, Carlos Abella y Julian Barriga, así como de sus amigos de infancia, su compañero de pupitre, sus vecinos y su prima y todos ellos hacen un retrato del Suárez más desconocido, que firmaba libros con la frase "del futuro presidente del Gobierno".
Todos hablan de un Suárez ambicioso y valiente, en la política y en los momentos duros por los que le ha tocado pasar como la muerte de su mujer, de su hija mayor y ahora de su propia enfermedad.
Pepe Higueras, su mayordomo durante la época de presidente; Aurelio Sánchez, secretario particular; Manolo Santana, con quién jugaba al tenis; el actor Sancho Gracia y el realizador Gustavo Pérez Puig también ofrecerán su experiencia a su lado.
Este programa especial cuenta no sólo con estos testimonios, sino también con material gráfico, como fotografías de archivo, otras muchas inéditas: la de su servicio militar, fotos con su mujer Amparo, con su pandilla, en verbenas, carnavales, rodeado de chicas o con su equipo de fútbol.
También se muestran imágenes de su casa natal, de la cama donde nació, el expediente académico del instituto o su partida de nacimiento. |
|
|  |
| |