Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
El Club De Flo Llega A La Semifinal
 
 


Mañana 2 de junio, a las 21:30 horas, laSexta emitirá la semifinal de “El club de Flo”, el concurso de monólogos que presenta Florentino Fernández y en el que han participado profesionales de la música, la danza, el deporte, los toros, el periodismo y la política.

De los quince concursantes que han pasado por el programa, tan sólo 7 han conseguido llegar a la semifinal: Alfredo Urdaci, Óscar Higares, Vicky Martín Berrocal, María del Monte, Natalia Estrada, Cristina Almeida y “El Mono” Burgos. Los cuatro primeros permanecen en el programa desde el comienzo, mientras que los tres últimos han entrado en lugar de los primeros eliminados. De todos ellos, tan sólo cuatro conseguirán llegar a la final.

Este novedoso formato, creado y producido por Globomedia para laSexta, ha fichado como profesores a Agustín Jiménez, Bermúdez, Goyo Jiménez y Luisa Martín, un cuarteto de acreditados profesionales del “stand up comedy”, género con una larga tradición en la televisión estadounidense.

Dos días después de la semifinal, en el “prime time” del domingo, día 4 de junio, laSexta ofrecerá la gran final, a la que llegarán cuatro concursantes. La final contará con dos invitados que, por tratarse de una edición especial, además de integrar el jurado, interpretarán su propio monólogo. Se trata del cantante David Bustamante y la periodista Paloma Gómez Borrero.

A lo largo de esta primera edición de “El club de Flo” han pasado por el escenario conocidos representantes del mundo de la canción, el periodismo, el fútbol, el baile, la natación, la televisión y los toros. Entre otros, han intentado aprender el arte del monólogo: Nuria Fergó, Poli Rincón, Antonio Canales, Gervasio Deferr, Verónica Blume, Antonia Dell’Atte y Jaime Peñafiel, todos ellos sucesivamente descartados por el jurado de profesionales.

Además de alumnos y profesionales, el programa ha contado con la intervención de actores que han sido asiduos colaboradores de “El club de la comedia”, uno de los pocos programas que ha sido emitido por cuatro cadenas diferentes de televisión (Canal +, Telecinco, Antena 3 y TVE). Enrique San Francisco, Carmen Machi, LLum Barrera, Juanjo Cucalón, Amparo Baró, Patricia Conde, Nacho Novo, Santi Rodriguez y Cristina Peña han simultaneado su presencia en el jurado con la interpretación de algún monólogo sobre la vida cotidiana.

Todos los concursantes han salido airosos de los retos planteados por los guionistas con ayuda de sus profesores, y a algunos les ha sido de gran ayuda su anterior trabajo ante las cámaras. Así, mientras unos se sentían inseguros en un principio frente a un texto desconocido, otros no han tenido ningún problema a la hora de aprenderse hasta la última coma.

Los guionistas han tenido muy en cuenta el perfil y la trayectoria profesional de los alumnos, de forma que varios de los monólogos han sido personalizados. Así, Óscar Higares habló sobre las ventajas y desventajas de la profesión de torero con respecto a otros trabajos, y el mismo Alfredo Urdaci contó en primera persona las diferencias que ha experimentado su vida desde que ha dejado de ser “popular”, tras abandonar el Telediario. A Nuria Fergó le tocó hablar de los karaokes, de la gente aficionada a cantar y lo que sucede en estos lugares. Vicky Martín Berrocal, habitual en las revistas del corazón, interpretó un texto que habla de los cotilleos, una práctica común y extendida entre los españoles. Por su parte, la cantante María del Monte descubrió las pistas fundamentales que permiten a las mujeres descubrir que su pareja les está poniendo los cuernos.



ENTRE EL CONCURSO Y EL APRENDIZAJE


¿Qué pueden tener en común un conocido ex futbolista, un presentador de concursos, uno de los toreros más famosos del país o una de las mejores modelos del mundo…? Su vena humorística. Todos ellos a lo largo de sus intervenciones han demostrado su gran sentido del humor. Invitados por “El club de Flo” han olvidado sus orígenes profesionales y se han lanzado al ruedo interpretativo en busca del premio al mejor monólogo.

“El club de Fl” es una versión con famosos de “El club de la comedia”. El otro precedente es el Coaching, también conocido como “programa de superación”, que consiste en introducir a un grupo de famosos en una actividad que les es totalmente ajena.

Ocho personajes famosos procedentes de ámbitos profesionales totalmente dispares, han competido cada semana frente a un patio de butacas lleno de espectadores por llegar a la gran final de “El club de Flo”. Los participantes han contado con la ayuda de unos profesores muy particulares, cuatro reconocidos monologuistas que les han instruido en la interpretación de los textos, desde el centro del escenario y con un micrófono de pie y un taburete como único apoyo escenográfico. Los telespectadores han seguido los avances en su aprendizaje mediante los vídeos emitidos a lo largo del programa.

En la representación semanal, los profesores en primer lugar, y el público asistente después, han votado y elegido a los mejores. Se ha establecido así una clasificación que se ha ido renovando cada semana y a la que también han contribuido los espectadores desde sus casas. Cada semana ha ido conociéndose el favorito del público, que ha pasado a ser “el intocable” y se ha salvado de ser eliminado en esa edición.

El ganador de la primera temporada de “El club de Flo” logrará una importante cantidad económica, de la que una parte se donará a una ONG o asociación con fines benéficos.




EL PRESENTADOR


Florentino Fernández, presentador en laSexta de “El club de Flo”, alcanzó la popularidad gracias a su participación en el programa de Pepe Navarro “Esta noche cruzamos el Mississippi”. Desde julio del 1998 a abril de 2002 estuvo al frente del informativo satírico “El Informal”, en Telecinco, por el que le otorgaron el TP de Oro al Personaje Revelación de 1999 y fue finalista al Mejor Comunicador de Programa de Entretenimiento en 1999 y 2003 por la ATV (Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España). En TVE-1 ha presentado “El show de Flo” y “UHF”. Además es colaborador habitual de “El Club de la Comedia” y ha formado parte del reparto de la obra de teatro “5hombres.com”. En junio de 1999 hace su primera aportación al cine prestando su voz a tres de los personajes principales de la película “Austín Powers, la espía que me achuchó”, y más tarde participa en "El oro de Moscú ", "Una de zombis " e "Isi / Disi": Amor a lo bestia” e “Isi & Disi: Alto Voltaje”.

Florentino Fernández simultanea la presentación de “El club de Flo” con su participación en el programa de viajes de laSexta, “Planeta Finito”.


LOS CONCURSANTES



Cristina Almeida, el concurso de Miss España visto por una feminista

Esta combativa abogada y política, que llegó a ser candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid en 1999, entró en “El club de Flo” en el cuarto programa y ahí sigue, dando muestras de un gran sentido del humor. Se estrenó con un monólogo sobre los abogados, un gremio que conoce muy bien tras décadas de ejercicio como laboralista y defensora de los derechos de la mujer. Ha interpretado a la mujer de un recién jubilado, ha reflexionado sobre el divorcio, el concurso de Miss España e incluso se ha atrevido con las dietas. Su recreación de una abuela a la que no le gusta cuidar a los nietos le valió la elección de “intocable” en la edición número ocho.




Alfredo Urdaci, con piernas y deletreando

En “El club de Flo” desde el primer programa, el periodista Alfredo Urdaci ha enseñado sus extremidades inferiores (“la gente no asume que tienes piernas. Fijaros cómo será la cosa que a mi mujer se le olvida comprarme calcetines”, se lamentó en el primer monólogo), ha deletreado siglas (las del santo Job), ha bailado, se ha reído y como él mismo ha reconocido se ha reinventado tras seis años al frente del Telediario 2 de Televisión Española. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra con el Premio Extraordinario Fin de Carrera, con estudios de Filosofía, ex Director de Informativos de TVE, ex presentador del Telediario y autor de “Días de ruido y furia” y “El cónclave”, Alfredo Urdaci ha sorprendido a la audiencia con una vena cómica hasta ahora no explotada. En su debut deletreó las siglas del santo J.O.B., en un guiño a uno de los momentos más complicados de su carrera, y recordó cómo cambia la vida de alguien desde la popularidad hasta el anonimato, en su caso no del todo conseguido. Gracias a su experiencia ante las cámaras y a su facilidad para memorizar los textos, ha sido “intocable” en dos ocasiones, una con un texto sobre el autoengaño y otra sobre las desventuras de un recién divorciado. Ha señalado las diferencias hombre-mujer en el trance de las compras y ha buscado fórmulas para lograr que los hijos se vayan de casa. Semifinalista de “El club de Flo”, no ha ocultado su deseo de ganar el concurso.







Óscar Higares, del ruedo a los escenarios

Oscar García, que utiliza el mismo apodo de su padre, el también matador de toros Aurelio García "Higares", forma parte del cuarteto de fundadores de “El club de Flo” que han llegado a la semifinal. Matador de toros desde que tomara la alternativa en Las Ventas en 1992, sus progresos en el mundo de la interpretación le han permitido superar las sucesivas eliminaciones del programa. No ha recibido las dos orejas de los “intocables”, pero tampoco los pitos de los expulsados. Su gran tarde sobre los escenarios puede estar por llegar. Los pros y contras de su profesión de torero, la creciente comodidad próxima a la vaguería más absoluta que amenaza nuestra existencia, el “sufrimiento” de los hombres cuando su mujer está embarazada, la basura como espejo del alma de su propietario, los oficios chollos, con especial mención al operario de la Nasa encargado de la cuenta atrás... han sido algunos de los monólogos que le ha tocado interpretar.
















Vicky Martín Berrocal: Y si los hombres tuvieran la regla...

Muy ligada al mundo taurino, Vicky Martín Berrocal, que gestiona una tienda de moda en Sevilla de la firma Ángel Schlesser, permanece en “El club de Flo” desde el primer programa. Su relato de una despedida de soltera le valió la elección de “intocable” cuatro semanas después de su estreno como monologuista. Los trucos masculinos a la hora de ligar, los cotilleos, las peluquerías como microcosmos dignos de estudio, la “reglaficción” o qué pasaría si los hombres tuvieran la menstruación, la dificultad de comprar en los hipermercados... Vicky Martín Berrocal ha salido airosa de cuantos asuntos ha abordado en su corta pero fulgurante carrera interpretativa.






María del Monte: Pistas para descubrir las infidelidades de la pareja

Una de las cantantes más queridas de España, en sus nueve semanas de permanencia en “El club de Flo” María del Monte ha demostrado que no sólo se le dan bien las sevillanas sino que tiene un excelente sentido del humor. Presente desde el primer programa, ha sido dos veces “intocable” por sus relatos sobre cómo los avances tecnológicos dificultan la vida cotidiana y sobre la difícil adolescencia de su hijo. La cantante no ha tenido problemas en hablar de las ventajas de los “gorditos” frente al resto de la humanidad y ha dado valiosas pistas a las mujeres para que descubran cuándo sus parejas les son infieles. Las fantasías sexuales, los funcionarios, las salas de espera de urgencias y las frases más típicas y tópicas han merecido también su atención.





Germán “Mono” Burgos, desmitificador de extraterrestres

El ex portero del Atlético de Madrid y de la selección argentina, ahora vocalista y líder del grupo de rock “The Garb”, fichó por “El Club de Flo” en el quinto programa. En su debut habló de las costumbres de los españoles vistas por un extranjero. Luego se convirtió en un atípico crítico cinematográfico y habló también sobre las curiosas reacciones ante el miedo. Además, se empeñó en desmitificar a los extraterrestres.



Natalia Estrada, la última en llegar

La participación en “El Club de Flo” ha supuesto el reencuentro con la audiencia española de Natalia Estrada, afincada desde hace años en Italia, donde es una de las presentadoras y actrices más populares. Natalia ha sido la última de las semifinalistas en incorporarse al club de monologuistas de La Sexta, en el que entró en la edición que se emitirá este viernes 26 de mayo. En su estreno defenderá que la práctica del turismo rural no es tan sencilla como aparenta.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready