La Sexta se une mañana a las celebraciones por el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas, como ya hiciera Antena 3 TV y Telecinco la pasada semana, con el documental "1977: El año que cambió casi todo".
La denominada transición había llegado oficialmente a su fin, la izquierda -socialistas y comunistas- pasaban por aceptar las condiciones impuestas por los detentadores del poder y se anunciaban elecciones constituyentes para elaborar una Constitución que fue aprobada en referéndum al año siguiente; todos felices.
Treinta años después se pueden sacar algunas conclusiones, pero las cadenas de televisión han preferido fijarse en sus documentales más en la anécdota y en cómo se vivía entonces que en las consecuencias de una transición que no todo el mundo vio de color de rosa.
Así, en el documental que mañana ofrecerá La Sexta se recuerda cómo éramos entonces, qué coches conducíamos, donde veraneábamos, qué juguetes traían los Reyes o cuantas horas tardaron en conocer el resultado de las elecciones.
El documental cuenta con los testimonios de 30 personas, protagonistas destacados de ese año, y con imágenes de la época, elaborado por Globomedia y bajo la producción ejecutiva de Antonio Arraez.
"1977: El año que cambio casi todo" ha recuperado archivos escritos y audiovisuales de la época, diapositivas, viejas imágenes de la televisión, documentos de radio e incluso los posters que regalaba alguna revista que hace 30 años ya era una de las publicaciones más consumidas por los adolescentes de entonces.
El documental es narrado por la actriz Blanca Portillo y en él expondrán sus testimonios políticos como Rodolfo Martín Villa, José Antonio Labordeta, Gregorio Peces Barba, Jordi Pujol, Alfonso Guerra y Manuel Fraga, entre otros.
También aportarán sus recuerdos periodistas como Iñaki Gabilondo, Lalo Azcona, José Luis Martín, Juan Luis Cebrián, Luis María Ansón, Fernando Ónega, Mercedes Milá, Santiago Vázquez y José María Iñigo; actrices como Lola Herrera o Fiorella Faltoyano; cantantes como Micky, Miguel Bosé o la escritora Asun Esteban, y deportistas como Emilio de Villota y Antonio Maceda. |