El primer "reality show" de Centroamérica, que saldrá al aire el próximo octubre, tratará sobre modelaje y tendrá un formato muy similar al popular "America's Next Top Model", producido en EEUU, informa hoy el diario "La Nación"·
Según el diario, los productores del proyecto, un grupo de venezolanos, costarricenses y argentinos, explicaron que será un concurso entre 12 modelos, dos de cada país del istmo centroamericano, desde Guatemala hasta Panamá.
La conductora del espacio, de una hora semanal, será la reconocida modelo costarricense Leonora Jiménez, encargada de mostrar la vida de las participantes, quienes serán grabadas 24 horas al día mientras conviven durante varias semanas en una cabaña de un exclusivo hotel de montaña de Costa Rica.
Al mejor estilo de la famosa Tyra Banks, conductora del espacio estadounidense, Jiménez también aconsejará a las aspirantes a "top model" del istmo en cuanto al desempeño de una súper modelo en áreas como fotografía, etiqueta, portafolio y pasarela.
Este "reality" tendrá 13 capítulos, contará con filmaciones en interiores y exteriores en formato de cine digital, y cada semana una joven será eliminada.
Las centroamericanas, cuyo único requisito es que sean mayores de 17 años, deberán presentarse a un "casting" (prueba) en sus respectivos países, y de allí saldrán las dos representantes por nación, indicó Gustavo Dellmeier, productor ejecutivo del programa.
La ganadora, detalló, representará a Centroamérica en el concurso Supermodel of the World, organizado por la agencia Ford Models de Nueva York.
Además, será la imagen de dos campañas publicitarias internacionales, una de ellas, al lado de Leonora Jiménez, para la marca polaca de ropa Tiffi.
El jurado del concurso estará integrado por "pesos pesados" del mundo del modelaje y la televisión latinoamericana, como Tony Daza (ex director de talento del canal E! y del segundo Latin American Idol del canal Sony), Dafne Montiel (ex top model internacional), George Cavallero (ex productor de Telemundo y productor del concurso Supermodel Nueva York) y Kito Rojas (diseñador de la banda argentina Miranda).
Entre los patrocinadores, destacó Dellmeier, figuran importantes marcas como Pepsi, Credomatic, Mitsubishi, Zermat, Heineken y Baylys.
En Costa Rica, el "casting" para ser una de las representantes del país se realizará el próximo sábado en un exclusivo bar al oeste de San José. ACAN-EFE |