Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| La Sexta se vuelca en el final de la Liga | | | |
José Prieto.
- La Sexta se vuelca mañana en el final de la Liga de Fútbol con un programa trolebús de más de 9 horas de duración, un final que no se daba desde hace ya algunos años: tres equipos con opciones a ganar, aunque es el Real Madrid el que lo tiene en sus manos si consigue ganar al Mallorca.
Más de 280 profesionales, 45 cámaras, 15 unidades móviles y una realización con multipantalla forman parte del operativo especial de la cadena que desde las 16.45 horas y hasta las 02.00 de la madrugada vivirá las celebraciones o dramas de cada equipo con amplios resúmenes y conexiones.
A las 21.00 horas este canal ofrecerá el partido que enfrentará al Sevilla con el Villarreal, que se juega en el Sánchez Pizjuán, con el equipo sevillano a tan sólo dos puntos de madridistas y barcelonistas y en el caso de que los dos primeros empataran, el Sevilla conseguiría el segundo trofeo de esta temporada.
Dada la expectación y la igualdad entre los tres equipos, la cadena conectará con los otros estadios donde se juega la liga, el Santiago Bernabeu y con el Nou Estadi, campo del Nastic, donde el Barcelona juega frente al Nastic de Tarragona.
A las 23.15 horas La Sexta analizará en detalle la jornada liguera, lo que haya ocurrido en todos los campos de primera división, en un programa presentado por Patxi Alonso, Gica Craioveanu y Antonio Maceda, junto con Antonio Esteva, Jorge Valdano y Susana Guash en el Bernabeu.
En el Nou Estadi de Tarragona estarán Chapi Ferrer y Dani Montesinos, y en el Sánchez Pizjuán de Sevilla se encontrarán Montes, Salinas y Kiko.
Tanto el Sevilla como el Villarreal necesitan ganar, el primero para asegurar el posible fallo del Madrid y el Barcelona y el segundo para asegurarse un puesto en la UEFA.
La Sexta también ha desplegado sus cámaras en los lugares donde las tres aficiones celebran sus títulos: la Cibeles, la barcelonesa Plaza de Canaletas y la Puerta de Jerez, de Sevilla.
FORMULA 1 EN INDIANÁPOLIS ¿ALONSO O LEWIS?
La semana que ha discurrido entre el Gran Premio de Canadá y el de mañana en Indianápolis ha sido rica en comentarios, tanto en la prensa española como la inglesa, de la situación de Alonso en su nueva escudería y de las declaraciones de éste afirmando que no se siente cómodo en McLaren.
Mañana, en el circuito de Indianápolis, donde se celebran en mayo las famosas "500 millas", Alonso se encontrará con un trazado que se le resiste, después de perder frente a su compañero de equipo Lewis en Canadá.
Telecinco conectará el domingo en directo con Indianápolis a las 18.00 horas para ofrecer un previo en el que se ofrecerá un detallado análisis del brutal accidente sufrido por Robert Kubica la pasada semana y explicará cómo y por qué el piloto pudo salir ileso del choque.
En otro de los reportajes se analizará la carrera de Montreal, plagada de incidentes, donde pilotos que nunca destacan consiguieron buenos puestos gracias a las continuas interrupciones.
El circuito de Indianápolis es un óvalo gigante que cuenta con 250.000 asientos y en el año 2000 se introdujo de nuevo en el calendario del Mundial; tiene una curva pronunciada y larga en la que los vehículos van a velocidades de vértigo.
"SIN RASTRO" SE TRASLADA AL DOMINGO
La serie norteamericana "Sin rastro", que emitía Antena 3 TV los jueves, pasa ahora a los domingos desde mañana con el estreno del primer episodio de la quinta temporada y, a continuación, tres capítulos de la tercera temporada.
Esta serie de acción, intriga y suspense, creada por Jerry Bruckheimer, refleja casos reales de desaparecidos investigados por el FBI.
En el capítulo de estreno de esta quinta temporada, titulado "El reposo", Samantha busca en secreto a su desaparecida hermana Emily con la ayuda de la Policía Local, pero cuando Jack se entera de lo que está ocurriendo, insiste en implicar al equipo en la búsqueda.
SEGUNDO ESPECIAL DE "EL ESCARABAJO VERDE"
La primera cadena de TVE emite mañana la segunda entrega del especial de "El escarabajo verde", titulado "La década verde II", con motivo de cumplir su décimo aniversario en antena.
Este segundo capítulo hace énfasis en temas como la contaminación, ya sea por petróleo o sus derivados, como por otras causas, y tratará también las energías y el cambio climático.
El reportaje cuenta con la participación de José Saramago, Premio Nobel de Literatura, que aporta una visión humanista del estado del planeta, y Mario Molina, Nobel de química y uno de los descubridores de los efectos nocivos de la CFC en la capa de ozono, que hace un análisis del futuro de las energías en el mundo. EFE
|
|
|  |
| |