Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| J. Pons: "El ojo público del ciudadano" servirá para aumentar la autoestima | | | |
"El ojo público del ciudadano", el programa dedicado a los consumidores que mañana se estrena en TVE 1, quiere aumentar la autoestima de los ciudadanos, que actualmente está por los suelos, dijo hoy el director de TVE, Javier Pons, en la presentación de este nuevo programa de servicio público.
Pons, junto con el presentador del espacio, Juan Ramón Lucas, y el director de "El Mundo TV", Fernando Quintal, dijo que este programa quiere ser "una referencia para el ciudadano que paga sus impuestos y tiene derechos".
Fernando Quintal dijo que, aunque se emite en un día difícil por los productos de la competencia, se mostró seguro de que será un éxito porque "es un producto de servicio púbico de lo más directo, ya que el protagonista es el ciudadano y los abusos que se cometen, tanto en salud, como en lo que se refiere al bolsillo o en las relaciones con los demás".
Dijo que el espacio utiliza la cámara oculta "pero no haremos de ella un uso discriminado ni abusaremos de esta herramienta. Sólo lo haremos cuando esté justificado", aunque aclaró que "no somos ni policías ni jueces, nosotros lo contamos y que sea el ciudadano el que juzgue".
Juan Ramón Lucas se mostró satisfecho por estar de nuevo en TVE "que está en un proceso de cambio y esta reforma se empieza a notar ya con el estreno de este espacio de servicio público".
Dijo que "El ojo público del ciudadano" es un programa que recorrerá España "con una 'taladradora' -una de las secciones del programa- donde daremos a los ciudadanos la oportunidad de contar las cosas. Es un programa de participación, de servicio y de derechos, en el que cualquier ciudadano se puede sentir representado".
Contó que en el primer programa se hablará de las operaciones de estética "y mostraremos cómo en España cualquier menor puede operarse falsificando una firma".
El espacio contará con las organizaciones de consumidores y también con un gabinete jurídico y habrá comparaciones de productos y la insistencia en que los consumidores deben leer las etiquetas con muchísimo cuidado.
La reportera del programa, Isabel Cabrera, saldrá cada semana a la calle para recoger las irregularidades que padecen los usuarios y habrá un debate que girará en torno al reportaje emitido, con opiniones de personas que hayan padecido la misma situación, así como recomendaciones de los expertos y rostros populares que darán su punto de vista como usuarios. EFE |
|
|  |
| |