Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
La historia del agua en “Madrid en la Memoria”
 
 


Madrid - Onda 6 TV emitirá el próximo lunes 5 de junio el programa semanal “Madrid en la Memoria”. El Pantano de San Juan, en las afueras de Madrid, será un plató de excepción para homenajear a uno de los cuatro elementos de la vida: el agua.

Alfonso Arteseros recorrerá un siglo de agua a través de imágenes inéditas de los hitos de su historia. El programa arrancará en la década de los 60, años significativos. El General Francisco Franco inauguró por aquel entonces decenas de pantanos en toda España y “Madrid en la Memoria” los recorrerá de Norte a Sur. A partir de entonces, dio inicio la era del hogar moderno. La electricidad, el agua corriente, el agua embotellada y la publicidad eran la novedad. Con ellos, quedaron atrás las figuras de las vendedoras de agua en botijos y de las lavanderas.

El agua se convirtió en una de las piedras angulares para España en estos años de evolución de la cultura turística y del desarrollo de los campos de golf. Pero también se convirtió en el símbolo de la desgracia. Ángel Pérez, obrero superviviente del accidente de la Presa Tous de 1960, nos contará cómo vivió esos momentos en que muchos de sus compañeros morían arrastrados por el agua. “Madrid en la Memoria” contará, además, con el testimonio de Joaquín Collado, vecino de Arenoso, el pueblo que desapareció bajo el pantano en 1972.

“Madrid en la Memoria” viajará al pasado para recordar El Milagro de Almería. Además de imágenes del sistema de goteo, Alfonso Arteseros ha querido contar con el testimonio de Gerónimo Molina, economista almeriense. Todo ello contrarrestará con las imágenes de los desbordamientos del Río Turia, en 1957, y el del Guadalquivir, en el 61. Arteseros compartirá con los telespectadores las palabras de Carmen Vila y Cristina Hoyos, artistas de la época y testigos de los sucesos.

“Madrid en la Memoria” contará con la presencia de invitados como José Luis Gómez García, socio fundador del Real Club Náutico de Madrid, y Fernando Botín, ex presidente de la Federación Española de Vela y de la Federación Mundial de Vela. A ellos se unirá Rafael Fernández Rubio, Catedrático de Hidrogeología de la Universidad Politécnica de Madrid, una eminencia con más de 13 libros y 300 artículos a sus espaldas. Todo, en la noche del lunes de Onda 6 TV.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready