Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| Antena 3 propone entrevistas del público a los famosos en "Si yo fuera tú" | | | |
Un programa, "Si yo fuera tú", en el que participa el público en directo en conversación con un personaje famoso, comenzará a emitirse todos los miércoles del verano en Antena 3 desde la medianoche de mañana y conducido por Aitor Trigos.
La primera invitada al programa será Bárbara Rey, quien contará las decisiones más importantes de su vida a ciento cincuenta personas seleccionadas por la productora en función de criterios como que hayan vivido situaciones similares a las de la biografía de la invitada, algo que será una constante en esta emisión.
Al comienzo del programa un vídeo contará la biografía y las decisiones fundamentales de la invitada y a partir de ahí se desarrollará una conversación con el público, que contará experiencias similares o le dirá qué hubieran hecho "si hubieran sido ella".
"En realidad todos hemos vivido cosas muy parecidas y lo que haremos en el programa será ponerlas en común", explicó Aitor Trigos, quien destacó el componente de debate con el invitado que tendrá el programa.
"Queremos saber por qué tomó el invitado determinadas decisiones", añadió el presentador, que al entrar en esta emisión cambia de productora y de cadena y también de formato, pues la idea del programa de hecho es nueva en la televisión española.
Aitor Trigos ha sido, hasta ahora y desde el año pasado, colaborador de "Las Mañanas de Cuatro".
Políticos, empresarios o futbolistas, cualquier perfil que tenga relevancia social, serán los invitados a este programa cuya puesta en escena quiere ser envolvente e invitar a la participación al público y a los televidentes.
En el centro de un plató circular se sentará el invitado, solo, sobre una tarima giratoria rodeada del público que, desde una grada diseñada al estilo de los anfiteatros, ve al personaje conocido desde todos los ángulos mientras el presentador, que camina a su lado, le dirige las primeras preguntas.
Cada momento determinante de la biografía del personaje invitado será ilustrado por un vídeo que centrará el debate que luego se desatará con el público.
Se trata de que todos compartan sus vivencias y terminen descubriendo que los problemas de unos y otros en realidad no son tan diferentes. Lo harán a lo largo de 90 minutos de conversación y vídeos.
Es una idea destinada solamente para un día de la semana porque requiere, en palabras de Daniel Acuña, directivo de la productora del programa, Videomedia, de "personajes muy potentes" que al mismo tiempo presenten diferencias notables en sus respectivas biografías.
Con estos ingredientes la cadena pretende alcanzar éxitos de audiencia similares a los logrados por este formato en Turquía, Grecia o Francia.
En este último país el programa alcanzó un 41,8 % de audiencia, diez puntos por encima de la media de la cadena que lo emitió (TF1), si bien salió a la pantalla en horario de máxima audiencia, mientras que Antena 3 ha apostado con menos convicción por la idea y la programa en un horario de noche o madrugada. EFE |
|
|  |
| |