Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| El Chupinazo de las fiestas de San Fermín en directo en TVE, que también emite los encierros | | | |
Pamplona está a punto de vivir su fiesta grande y Televisión Española, fiel a su cita anual, no quiere perdérselo. La cadena pública ha preparado un amplio despliegue para ofrecer lo mejor de los Sanfermines y comienza el 6 de julio, día en el que miles de personas se congregarán en la plaza del Ayuntamiento de la capital navarra para vivir el Chupinazo que anuncia el inicio de las fiestas.
La Primera de TVE comenzará su programa especial a las 10:30, desde un set instalado en la calle Arrieta, donde estarán Javier Solano y Almudena Ariza. Silvia Jato también vivirá con ellos el inicio de las fiestas para ofrecer su particular sensación de los Sanfermines.
Además de transmitir en directo el Chupinazo, que será lanzado a las doce en punto del mediodía por la alcaldesa de la ciudad, Yolanda Barcina, la cadena pública realizará a lo largo de la mañana conexiones con diversos puntos de interés de la ciudad para tomar el pulso de la calle: el interior de la Casa Consistorial, la plaza del Ayuntamiento, la calle Estafeta...
Javier Solano y Almudena Ariza hablarán con todos los protagonistas de la fiesta, que se pasarán por el plató de Televisión Española para contar sus vivencias, como el corredor Chema Esparza; el ganadero Fermín Bohórquez; el autor del cartel anunciador, Javier Morón; John Kimmish, fotógrafo internacional que lleva treinta años haciendo fotos de los Sanfermines o César Palacios, ex capitán del Osasuna, que vivirá este momento de la fiesta desde el balcón del Ayuntamiento...
También visitarán el set de TVE un ciudadano americano que lleva 40 años visitando Pamplona para vivir San Fermín; una de las pocas mujeres presidenta de una peña; un pastor y miembros de la Cruz Roja y Seguridad Ciudadana, que contarán el dispositivo preparado para evitar incidentes durante esta fiesta multitudinaria.
Durante este especial, los telespectadores de La Primera podrán también revivir, de la mano de uno de los mayores expertos en la materia, Javier Solano, algunos de los encierros más emocionantes de la historia.
Los telespectadores podrán seguir también este programa especial a través del Canal Internacional. Tanto TVE Internacional como el Canal 24 Horas ofrecerán, en directo, el Chupinazo.
RNE, también en Pamplona
Radio Nacional de España tampoco quiere perderse el inicio de las fiestas de San Fermín y realizará, desde las 10:00 horas, dentro del programa "Las mañanas de Radio 1" de Olga Viza, conexiones con Pamplona y con sus diversos puntos de interés informativo, como el Ayuntamiento.
Además, en los estudios de RNE en Pamplona estará Lore Mooning, presidenta del New York City Club Taurino, una defensora de las fiestas de San Fermín y habitual visitante de Pamplona desde hace más de una década. Con ella Olga Viza hablará del impacto que tienen los encierros en Estados Unidos y de la afición a los toros de muchos norteamericanos gracias a las novelas de Ernest Hemingway.
A las doce del mediodía, Radio 1 y Radio 5 Todo Noticias conectarán en directo con Pamplona para retransmitir el chupinazo.
Mañana, el encierro con récord de heridos por asta
Este viernes, apenas unas horas antes del comienzo oficial de las fiestas, los aficionados podrán ver el último de los encierros históricos que ha emitido La Primera de TVE a lo largo de toda esta semana como preludio de los Sanfermines. Este viernes, los aficionados podrán recordar el encierro del 12 de julio de 2004, que batió el récord de heridos por asta de toro, con ocho corredores corneados.
La cadena ofrecerá del 7 al 14 de julio todos los encierros, como ha hecho durante los últimos 26 años, y una programación especial, que incluye la presencia en la capital navarra de muchos de los presentadores habituales de sus programas.
|
|
|  |
| |