Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| La Actualidad En 2d Analiza Las Actuaciones Históricas De La Selección Española En Los Mundiales | | | |
La historia de la Selección Española en las competiciones mundiales de fútbol y la importancia de este deporte como fenómeno social será el tema de debate en La Actualidad en 2D, espacio conducido por Helena Resano que emite La Sexta el domingo, a las 23:00 horas
El programa se completa con la emisión “La otra final”, un documental premiado en el Festival de Avignon en 2003 que muestra el lado más humano del fútbol: la amistad y solidaridad entre los pueblos por encima de la competición.
Seis invitados debatirán en torno a la historia de la Selección Española en las competiciones mundiales de fútbol, en las cuáles el combinado español no ha obtenido demasiados éxitos.
El ex futbolista del Real Madrid y ex jugador de la Selección Nacional, Miguel Pardeza; el entrenador del Club Deportivo de la Coruña Joaquín Caparrós; el subdirector del diario Marca Paco García Caridad; el abogado y exjugador profesional Sebastián Losada, candidato a la presidencia de la Federación Española de Fútbol; la futbolista profesional y máxima goleadora de la Superliga femenina Auxi Jiménez; y el periodista deportivo y corresponsal del diario francés L´Équipe en España, Fréderick Hermes intentarán aclarar y encontrar las posibles causas del escaso éxito de la Selección y también analizar las diferencias y similitudes entre el fútbol profesional y el fútbol como práctica popular y fenómeno social.
“La actualidad en 2D” emitirá el documental informativo “La otra final”, una producción dirigida por Johan Kramer en 2003, que presenta una visión humana del fútbol como fenómeno social y humano, que no está necesariamente vinculado a las grandes competiciones internacionales y que es capaz de servir como herramienta de entendimiento y vínculo entre los pueblos.
|
|
|  |
| |