Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
TVE estrena "Cabezas de serie", elegido entre 800 propuestas de trabajadores
 
 


La 2 de TVE estrena el próximo sábado "Cabezas de serie", primer programa elegido por la dirección de Televisión Española entre las 800 ideas presentadas por los trabajadores de la casa, que recuerda los logros del deporte español y a sus protagonistas.

El programa fue presentado hoy por el director de TVE, Javier Pons, y el director de Deportes, Javier Tola, junto a la creadora de la idea, Ana Romero, redactora de informativos de la televisión pública.

Javier Pons justificó la elección de esta idea entre otras porque en verano el deporte se para y "con este programa el deporte sigue en verano, pero analizando lo que significaron determinados eventos deportivos".

El programa ha elegido seis momentos considerados "trascendentales" para el deporte español o que más huella han dejado en sus retinas y que tengan relación con TVE, explicó Pons.

El primero de los seis programas que se emitirán en lo que queda de julio y agosto estará dedicado al Tour que ganó Perico Delgado en 1988 y el primer capítulo que se estrena.

El segundo es Ángel Nieto y su victoria en el Gran Premio de Inglaterra de 1984, que significó su victoria número 13 en 125 CC, al que seguirá la final del Campeonato del Mundo de 2005 de balonmano, en la que la selección española ganó su primer oro.

Ya para agosto se ofrecerá la victoria de Nadal en la final de la Copa Davis de 2004, la final de la Euroliga de Baloncesto entre el Real Madrid y el Olimpiakos de 1995 y el encuentro de fútbol celebrado el 17 de noviembre de 1993 entre la selección española y Dinamarca que permitió a España clasificarse para el mundial de Estados Unidos.

Ana Romero afirmó que se habían elegido deportes con historia y cada programa contará la situación que se vivía en España esos momentos, así como entrevistas con sus protagonistas, que contarán su experiencias y periodistas que narrarán cómo se vivieron en los medios de comunicación.

Javier Pons señaló que se había elegido este programa "porque dada la cercanía del verano había que elegir uno del que tuviéramos todos los elementos y este es el caso, porque es un programa de archivo".

Dijo que en los 800 programas presentados "hay de todo: programas realidad, concursos, documentales, etc, y muchos de ellos requieren más tiempo de preparación" y no descartó que algunos de estos espacios se emitan más adelante y todos de producción propia. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready