Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
TVE 1 estrena "Hay que vivir", cinco historias de superación personal
 
 


El cáncer de mama, la anorexia, la bulimia, la ludopatía y el alcoholismo son situaciones extremas en las que viven muchas personas, pero es posible superarlas como muestra "Hay que vivir", la nueva serie que TVE 1 estrenará el próximo miércoles.

Javier Pons, director de TVE, acompañado de Miguel Angel Bernardeau, productor ejecutivo de la serie, y Almudena Ariza, que conducirá el espacio, presentaron hoy esta nueva serie, basada en hechos reales.

La serie muestra al inicio un caso real de algunas de las enfermedades mencionadas, recreada y realizada por actores, para pasar a la segunda parte del programa en la que los espectadores conocerán a las personas en las que se basa la historia.

Javier Pons comentó que fue una idea de Manuel Torreiglesias, presentador y director del programa de esta misma cadena, "Saber vivir", y el resultado, "historias que emocionan".

Miguel Ángel Bernardeau explicó que "Hay que vivir" consta de cinco capítulos "que cuenta 5 historias de superación personal, con final feliz, para luego conocer a las personas reales que sufrieron la enfermedad descrita".

Almudena Ariza explicó que es un programa "con mucha fuerza, una forma de unir la ficción con la realidad, y mi papel en el programa es unir ambas cosas, con presentaciones muy cortas".

La película inicial, de 45 minutos de duración, está dramatizada y dirigida por realizadores de ficción, como José María Caro, Azucena Rodríguez o Manuel Artero, con actores que previamente han hablado largamente con las personas que interpretan y que al final del programa, contarán su caso en primera persona.

"Todo lo que se cuenta en la historia ficcionada es la realidad, pero contada siempre teniendo en cuenta que se trata de la televisión, que tiene que entretener", señaló Bernardeau.

Loli, una de las protagonistas reales de las historias, que sufrió un cáncer de mama, se mostró satisfecha de cómo se había realizado la historia ficcionada y señaló que "si alguna persona afectada por uno de estos problemas ve el programa y le ayuda en algo, me sentiré satisfecha". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready