Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Las adopciones internacionales, en "Documentos TV" | | | |
El programa de La 2 "Documentos TV" repone mañana el documental "Álbum de familia" sobre las adopciones internacionales, centrado en la historia de tres hermanos peruanos y su viaje desde un orfanato de Perú hasta el hogar de una familia de Asturias.
Ramón y Elena se casaron mayores; él profesor de filosofía, doctor por la Universidad de Lovaina y ella licenciada en Filología, que impartía clases Bruselas.
Tras casarse, decidieron instalarse en una antigua casa familiar cerca de los Picos de Europa donde dedicaban el tiempo libre a sus aficiones favoritas como la pintura, la lectura y la música, pero los deseos de ser padres no estaban colmados.
En Perú contactaron con Ivan, Diego y Antonio, tres hermanos indígenas que llevaban dos años en un orfanato de Arequipa, el mayor de ocho años, y decidieron adoptarlos.
"Álbum de familia" se inicia cuando se cumplen cinco años de la llegada de los niños peruanos a su nuevo hogar en Asturias y de ver cumplirse su sueño de tener un hogar, de la misma forma que Ramón y Elena han visto realizado su sueño de ser padres, más allá de sus expectativas.
Los niños cuentan a la cámara como era su vida anterior, con una madre alcohólica y maltratadora y un padre ausente; hablan de sus miedos, su dolor y su soledad, el abandono en el orfanato y el sueño de tener una familia.
Reviven sus impresiones, como Iván, que recuerda que al principio su padre le pareció muy mayor "porque tenía el pelo blanco, pero luego se podía mover, jugar con nosotros, parecía un chaval".
Seguidamente, La 2 ofrecerá, en el contenedor "Crónicas", el documental "Ángeles negros", una visión sobre el renacimiento de un movimiento que nació en los ochenta y que ahora vuelve a cobrar fuerza: lo gótico.
Sus seguidores pintan las paredes de su casa de negro, con adornos de murciélagos y telarañas que cuelgan por todas partes y hasta un ataúd en el salón, como es el caso de Lyz Vamp, que afirma no tenerle miedo a la muerte.
|
|
|  |
| |