Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
El legado perdido de Buda en la "Noche temática"
 
 


En el año 2001, el líder talibán Mullah Omar ordenó destruir las dos estatuas de Buda que se encontraban en el valle afgano de Barriyán, lo que provocó un escándalo internacional.


La "Noche temática" de La 2 recuerda este hecho en el reportaje "Los budas gigantes", que en realidad sirve de punto de partida para contar la historia de estos budas, cuya existencia ya se recoge en el diario de un monje chino del siglo VII llamado Xuanzang.

El diario del monje describe cómo eran los budas de este valle y hace mención de una tercera estatua en posición durmiente de 300 metros de largo.

El documental cuenta que, fascinado por esta leyenda, un arqueólogo francés comenzó las excavaciones, mientras que, paralelamente, la escritora y periodista afgana Nelofer Pazira cuenta la historia de estos budas, así como los trabajos de la UNESCO para reconstruirlos.

El segundo documental es "Los tesoros perdidos del Tíbet", centrado en lo que fue el reino de Mustang, que hoy forma parte de Nepal, y cuyo soberano, que es tibetano, es vasallo del rey de Nepal y del Tíbet

En este reino, que se ha mantenido encerrado en sí mismo durante siglos y en el que hasta hace poco no estaba permitida la entrada de extranjeros, floreció el budismo hace más de 500 años dando lugar a bellas obras de arte.

En su capital, Lo Matang o Lo Montán, se encuentra el monasterio de Thubchen, horadado en el centro de una gran montaña y cuyas paredes atesoran unos enormes frescos de Buda.

Por primera vez se ha permitido el acceso a un equipo de técnicos occidentales encabezados por el británico John Sanday para que trabajen en la recuperación de los murales.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready