Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.

Platón(427 AC - 347 AC)
Filósofo griego
Contacto
"EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI", UN "INOLVIDABLE DEL CINE"
 
 


La primera cadena de TVE 1 ha puesto en antena este verano el contenedor cinematográfico "Inolvidables del cine" y en un programa con este título no podía faltar "El puente sobre el río Kwai".


Esta película fue dirigida en 1957 por el británico David Lean, autor de otros largometrajes como "Doctor Zhivago" o "Lawrence de Arabia", marcadas por un tono épico y una narración sin fisuras con las que consiguió unas cuantas estatuillas de Hollywood.

La película esta basada en hechos reales y, de hecho, el famoso puente existe en la actualidad, pero reconstruido ya que fue destruido por la aviación norteamericana.

El guión, escrito por Carl Foreman y Michael Wilson, se basó en una novela del escritor francés Pierre Boulle -autor también de la novela "El planeta de los simios"-, pero ambos guionistas no pudieron firmar su trabajo por estar en la tristemente célebre lista negra del senador McCarthy, aunque posteriormente sus nombres fueron incluidos en el reparto.

En el filme, un grupo de prisioneros británicos son obligados a construir un puente sobre el río Kwai, en Tailandia, con el objetivo de invadir la India británica.

El coronel Nichols, jefe los prisioneros, verá en este trabajo la manera de mantener a sus hombres ocupados y decide colaborar con los japoneses, mientras que un mayor norteamericano, Shears, también prisionero, decide escapar. Pero volverá para destruir el puente.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready