Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
TVE 1 apuesta por ficción nacional en el horario de máxima audiencia
 
 


La estrategia de la primera cadena de TVE para la próxima temporada pasa por apostar por la ficción nacional, de forma que este canal tendrá tres días a la semana una serie española, dijo en declaraciones a EFE el director de TVE, Javier Pons, que definió esta temporada que terminó a finales de junio como de "transición".

Esta situación, dijo Pons, "no ayuda porque hace que todo se mueva con más prudencia por parte de los equipos que se van a ir por la llegada de los nuevos".

"Pero aún así, siendo un año de transición y con situaciones como el ERE, la nueva Ley de RTVE, la llegada de un nuevo equipo directivo, la digitalización, la unificación de redacciones de informativos, etc., hemos aguantado bastante bien, otras empresas no resistirían", señaló.

Por todo esto, Javier Pons considera que el balance de la temporada 2006/07 "es positivo" y de ella destaca el programa de entrevistas "Tengo una pregunta para usted", "cuyos altos índices de audiencia no esperábamos pero que muestra que estas entrevistas llegan cuando las preguntas son frescas y directas.

Para la próxima temporada, el director de TVE anunció "bastantes cambios, pero irán llegando en forma de goteo a la parrilla de la Primera y a lo largo de septiembre y octubre se van a ir incorporando al horario de máxima audiencia, ya que con las franjas de la mañana y de la tarde estamos contentos".

También "queremos mantener la tensión en los informativos, donde hemos sido líderes algunos meses y otros no; estamos avanzando aunque la audiencia no sea un fin en sí mismo, y hemos conseguido la pluralidad y el rigor, con pocas concesiones a la noticia espectáculo, que nos ha dado resultados mas que notables. Esto está en el haber de Fran Llorente", director de los Informativos.

El eje del horario de máxima audiencia a lo largo de la semana "cambia y volcaremos nuestra estrategia en la ficción nacional. Tenemos ahora la mejor serie, 'Cuéntame como pasó', pero a ella se van a sumar otras dos de forma que dedicaremos a la ficción nacional tres días".

Se mantendrá el programa "Mira quién baila" "que es un programa que nos va bien, es agradecido y blanco y concita el interés de diferentes generaciones y en esta política de llegar a gente de todas las edades vamos a añadir nuevos productos de humor".

El objetivo de la nueva dirección con estos programas "es el de hacer un humor diferente, más refrescante" y se estrenará uno de ellos en septiembre y otro en octubre.

También habrá modificaciones en el magazine de la mañana, "con contenidos más abiertos y no tan centrados en sucesos y corazón, un programa que sea un espejo de la sociedad española".

En cuanto a La 2, Javier Pons dijo que la gran novedad para la próxima temporada "es la programación infantil y juvenil de tarde", donde se estrenará un nuevo contenedor, "Comecaminos" "que es un paso adelante en cuanto al reforzamiento de la producción propia", y anunció el estreno, para mediados de octubre, de un nuevo contenedor infantil, que va a cubrir toda la tarde de La 2.

Asimismo, a La 2 se incorporarán nuevos formatos culturales "más cercanos a los espectadores, como es el caso de "Marcapáginas", un programa corto de ficción pero volcado en el mundo de los libros y el fomento de la lectura", además de un nuevo proyecto de libros en horario más accesible, al final de la tarde, los domingos.

Anunció también que el informativo "La 2 Noticias" pasará a emitirse a medianoche y seguirá siendo presentado por Mara Torres.

Javier Pons también destacó la importancia que tendrán los deportes en la nueva programación, que se apoyará en cuatro grandes ejes: las motos GP, tanto en TVE 1 como en La 2; la liga ACB de baloncesto, el torneo de tenis Roland Garros y la Premiere Leage británica, que comienza el 11 de agosto.

En este sentido, Javier Pons señaló que TVE "tiene que apostar por el deporte en todas sus categorías, no sólo en los deportes minoritarios. Ser servicio público significa servir a los aficionados espacios deportivos en abierto" y recordó que el próximo año los Juegos Olímpicos volverán a TVE. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready