Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Sendero Los Quetzales parte de expedición de Televisión Española | | | |
El sendero Los Quetzales, fuente de biodiversidad y uno de los mayores atractivos turísticos de Panamá, es una de las escalas del programa "Mucho Viaje" de Televisión Española.
Los periodistas Alfonso Negrón, Daniel Landa y José Luis Feliú, que recorren el mundo en un auto todoterreno, llegaron el viernes pasado a Chiriquí, 482 kilómetros al oeste de la capital, invitados por el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), según informó hoy a Efe un portavoz de esa entidad.
El equipo de prensa llegó al puesto fronterizo de Paso Canoa, en Chiriquí, procedentes de Costa Rica, después de recorrer Europa, Asia, el norte de América, México y Centroamérica.
Su intención en Panamá es visitar atractivos turísticos en la provincia de Veraguas y Bocas del Toro, así como en las ciudades de Colón, en el Atlántico, y Panamá, en el Pacífico, antes de realizar los trámites para embarcar el todoterreno y partir hacia Colombia, el martes próximo.
En Panamá se interrumpe la carretera Panamericana por lo denso de la selva tropical que se levanta en la frontera con Colombia.
En suelo panameño, Feliu declaró que Los Quetzales ha sido una de las experiencias más emocionantes de su viaje, ya que se encontraron con bosques "donde vuela el quetzal resplandeciente, un ave maravillosa", según informó el IPAT.
Los miembros de la expedición son atendidos por el Instituto Panameño de Turismo, como parte de los esfuerzos de la entidad para atraer el turismo europeo a Panamá, en coordinación con Agencia de Promoción de Centroamérica (CATA), con sede en Madrid.
Negrón, Landa y Feliu le dan la vuelta al mundo con cámaras y lentes de la Televisión Española (TVE) y realizarán reportajes en revistas, páginas de internet y la televisión sobre el turismo panameño.
La Expedición muchoviaje.com comenzó su recorrido el 3 de agosto de 2006, y durante dos años la ruta recorrerá en coche 85.000 kilómetros y 64 países.
Emulando la hazaña de Juan Sebastián Elcano y tomando como punto de partida la misma capital hispalense (Sevilla), la expedición, apadrinada por el escritor y periodista Manu Leguineche, realiza la primera vuelta al mundo filmada por un equipo de Televisión. EFE |
|
|  |
| |