Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Cine para todos los gustos en las cadenas nacionales en abierto
 
 


Por Francisco Tomás

- El cine es el dueño de la programación del domingo en todas las cadenas y con títulos tan comerciales como "American Pie", en TVE-1, "Enemigo a las puertas" (Jean-Jacques Annaud), en Telecinco, o "No hay salida", en Antena 3, protagonizada por Kevin Costner y Gene Hackman, entre otros.

"American Pie. Menuda Boda", la película que emitirá TVE-1 a las 21:55 horas, es la tercera entrega de la serie y fue dirigida por Jesse Dylan, hijo del cantante del mismo apellido y menos artista que su progenitor (al menos hasta el momento).

El director tiene dos películas más: "Kicking and screaming" ("Pateando y gritando") y "How high" ("Buen rollito"), cuyo perfil encaja en el tipo de comedia americana para todos los públicos (dentro de la gama poco exigente) que no desentona en cualquier multicine de centro comercial.

El filme, cuyo título original es "American wedding", está protagonizada por Jason Bigs ("Un perdedor con suerte"), Sean Williams Scott ("El monje"), Alyson Hannigan ("Chicos y chicas") y Eddie Kaye ("Freddy El colgao").

La película sitúa a Jim, protagonista de otras entregas de la serie, preparando su boda con la guapa Michelle, para la cual tiene todo listo cuando resulta que sus dos ridículos amiguetes, Stifler y Finch, quedan deslumbrados por la belleza de la hermana de la novia, ven disparadas sus hormonas y conducen la ceremonia hacia el desastre.



TELECINCO AMENIZA LA SOBREMESA CON "ENEMIGO A LAS PUERTAS"

"Enemigo a las puertas", dirigida por Jean-Jacques Annaud ("En busca del fuego" -1981-; "El nombre de la rosa" -1986- o "El oso" -1988-) estará en Telecinco en el tiempo de la sobremesa, a las 16:00 horas, y prestará al espectador la oportunidad de disfrutar de una superproducción del mejor cine bélico.

La película presenta un reparto de alto nivel, con Jude Law, Ed Harris, Joseph Fiennes, Rachel Weisz y Bob Hoskins en los papeles principales y fue en su momento (2001) la producción europea de mayor coste de la historia, con 17.000 millones de pesetas.

La batalla de Stalingrado ha dado lugar a varias películas que muestran la extrema dureza de aquel violento encuentro que, al decir de los historiadores, puso en juego, antes que elementos estratégicos que justificaran el tremendo coste de vidas humanas, la voluntad de poder y narcisismo de los dictadores alemán y soviético (Hitler y Stalin).

El filme, rodado en Alemania, donde se reconstruyó la ciudad de Stalingrado, está basado en hechos reales narrados en un libro del historiador William Craig y cuenta la aventura de un pastor de los Urales cuya puntería le convierte en francotirador soviético.

Su destreza, valor y humanidad representan una oportunidad para los propagandistas soviéticos, que hacen de él un héroe nacional, lo que convierte su duelo con otro francotirador alemán en una colisión entre ambas potencias, mientras él se enamora de la misma mujer que ama su comandante, lo que desata una lucha muy diferente.



ANTENA 3 APUESTA POR UN "THRILLER" ESTADOUNIDENSE

"No hay salida" es una entretenida intriga en la que Kevin Costner lucha por salir indemne de un auténtico "marrón": Gene Hakcman, en el papel de Secretario de Defensa (es decir, el ministro) se carga a su amante en un arrebato de furia y para salir de "rositas" del asunto se inventa a un culpable y le encarga al comandante Tom Farrell (Costner) su detención... pero luego las cosas se complican todavía más.

La chica es Sean Young y la película, dirigida por Roger Donaldson a un ritmo trepidante según algunos críticos, estará en Antena 3 a las 18:00 horas.



LA SEXTA PROGRAMA CINE ADOLESCENTE "FUERA DE ONDA"

En horario de máxima audiencia y en La Sexta llega la cuarta apuesta cinematográfica de la programación televisiva del domingo, "Fuera de Onda", una comedia adolescente de 1995 con la que La Sexta pretende defender sus opciones frente a la audiencia.

Cher es la chica más popular del instituto, pero encima es tan buena que ayuda a su amiga Tai a un "cambio radical" de imagen, aunque sin tantos medios a su disposición para acometerlo como tienen los productores del conocido programa.

La buena voluntad de Cher en el cambio radical de su amiga provoca sin embargo resultados aún peores de los que sufren los incautos/as que acuden a la pequeña pantalla para mejorar su autoestima dejándose fotografiar en paños menores. Ahí comienza la película. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready