Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Madre hispana protagoniza nueva serie de televisión
 
 


Sol Carreras

- Una madre hispana es una de las protagonistas de la nueva serie de televisión "The Wizards of Waverly Place", que se estrenará en Disney Channel el próximo mes de octubre.

La serie narra la historia de una familia de madre hispana y padre estadounidense que vive en Nueva York con sus tres hijos aprendices de mago, uno de los cuales heredará los poderes de su progenitor, que los perdió al casarse con una mortal.

Este personaje, interpretado por la actriz María Canals Barrera, confirma para el productor de la serie, Peter Murrieta, el "renacimiento" de los actores hispanos en televisión con papeles cómicos.

"La gente ha empezado a ver a los personajes latinos más allá de su lado dramático", afirmó en una entrevista a Efe Murrieta, que señaló que además de Barrera hay otros dos actores latinos de protagonistas en la serie, Selena Gómez y Jacke Austin, que interpretan a la hija y el hijo más pequeño del matrimonio respectivamente.

Barrera se refirió a su personaje, de ascendencia mexicana, igual que ella, como una madre con "pasión, cariño y energía" con sus hijos.

"No le hacen falta los poderes mágicos porque al ser latina ya los tiene", bromeó la actriz, que anteriormente ha participado en otros proyectos sobre familias hispanas como la película "My family" y la serie de PBS "American family".

Murrieta, que también es uno de los guionistas de "The Wizards of Waverly Place", explicó que la mezcla que existía en su propia familia, de madre irlandesa y padre mexicano, le inspiró para escribir esta serie, que incluye referencias a la cultura latina.

"La madre a veces usa el español, en uno de los episodios se siente culpable porque su hija no sabe este idioma y trata de enseñarle", dijo el productor, que añadió que esta situación es "común" en las familias de latinos en EE.UU., ya que él mismo no sabía español.

Por su parte, Barrera señaló que en otro de los capítulos de la serie prepara una fiesta de quinceañera para su hija, algo que, por las diferencias culturales, a la joven le parece "anticuado" pero con lo que la madre consigue cumplir uno de sus sueños porque no pudo disfrutar en su momento de su propia fiesta.

A pesar de reconocer la influencia latina, Murrieta comentó que no trata de insistir con este asunto, sino que con "The Wizards of Waverly Place" ha querido hacer una serie familiar en tono de comedia sobre asuntos "reales" como las rivalidades entre hermanos.

De hecho señaló que su intención con el personaje de Barrera no era representar una cultura sino simplemente dar a conocer a una madre de familia que como otras, explicó, es "estricta y cariñosa y quiere lo mejor para sus hijos".

"Tiene más que ofrecer que simplemente ser la madre latina", señaló Murrieta sobre el papel de Barrera, que junto a su marido es la dueña de un restaurante de sandwiches, y comentó que vive "frustrada" por la introducción de sus hijos en la magia ya que ella no pertenece a ese mundo.

A lo largo de la serie, los tres hermanos se enfrentan para conservar sus poderes mágicos después de cumplir los dieciocho años, algo que sólo podrá conseguir uno de ellos, para lo cual se entrenan con pócimas y conjuros bajo la supervisión de su padre.

Murrieta definió al mayor, Justin, como un chico "muy inteligente, con éxito y con confianza en sí mismo", y que reprende constantemente a su hermana, Álex, porque "no toma en serio sus estudios ni actúa de una forma adecuada".

Por su parte el pequeño, Max, "el más loco de los tres", es "una bala perdida" que canaliza todas sus energía en hacer cosas nuevas mientras que el padre, Jerry, dependiendo del momento del día puede ser "estricto" o "divertirse más que ninguno de sus hijos".

Murrieta, que en la temporada de 2004-2005 produjo la serie de ABC "Hope & Faith", ha colaborado como escritor en las comedias "Jesse", "Three sisters" y "Holidaze: The Christmas that almost didn't happen". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready