Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
"Callejeros" visita tres conocidos barrios de tres ciudades españolas
 
 


José Prieto.

- El programa de reportajes de Cuatro, "Callejeros", visita en la edición de mañana tres barrios muy conocidos por diferentes motivos: el barrio de Lavapiés, en Madrid; el Albaicín, de Granada, y El Raval, de Barcelona.


A las 22.00 horas se emite el reportaje "Lavapiés", un castizo barrio madrileño que con la inmigración se ha convertido en el más internacional, donde conviven chinos, marroquíes, subsaharianos y latinoamericanos.

Las cámaras del programa recorren sus plazas y calles y en una de ellas, situada a cinco minutos de la Puerta del Sol, un equipo de cine rueda una secuencia para una superproducción, mientras que en la otra esquina un ladrón le está robando la pensión a una mujer mayor.

Aunque en su origen fue uno de los barrios más baratos de Madrid, ahora se paga el metro cuadrado a 5.000 euros.

A las 23.10 horas, el programa se traslada al Albaicín, patrimonio de la humanidad y antiguo refugio de moriscos, que es, sin duda, el barrio con más sabor de Granada.

Los reporteros recorren sus calles y cármenes donde se encuentran historias como la del viejo zapatero que cuida los pies de las "Cenicientas" gitanas que bailan en el Sacromonte.

El mirador de San Nicolás es hoy un lugar donde pueden encontrarse australianos, argentinos o gitanos del barrio, que tocan la guitarra, venden artesanía o enseñan flamenco a japoneses.

Finalmente, a las 23.50 horas, el programa nos traslada a El Raval, conocido como el barrio chino de Barcelona, un hervidero de gente singular, como ese hombre que pasea a su perrita en el sidecar de una bicicleta, o el que afirma ser el Oscar Wilde del barrio.

En algunas viviendas del barrio parece que no pasa el tiempo, especialmente para aquellos vecinos que viven en la trastienda de una antigua lechería y conviven con decenas de trabajadoras del sexo que afirman que cada día hay más mujeres y menos hombres.



LA SUPERCOPA DE EUROPA EN ANTENA 3 TV

Al Sevilla se le acumulan los partidos en uno de los peores momentos de su historia, con la muerte de su jugador Antonio Puerta que ha conmocionado a todo el país.

Ya tuvo que suspender el encuentro de clasificación para la Liga de Campeones en Grecia, pero tendrá que jugar mañana la Supercopa de Europa frente al Milán, cuyos dirigentes, por cierto, tuvieron el caballeresco detalle de acudir a la capilla ardiente del jugador.

El encuentro, que transmitirá en directo Antena 3 TV a las 20.30, se jugará en Mónaco y en él se enfrentará el actual campeón de la Copa de la UEFA, el Sevilla, con el A.C. Milán, ganador de la Liga de Campeones.

A la plantilla del equipo andaluz le sobran alicientes para ganar este partido: dedicárselo al que fue su compañero de equipo y ganar un nuevo trofeo.

Del Milán poco hay que decir que no se haya dicho ya. Siete veces campeón de Europa -es el segundo club, después del Real Madrid, con más trofeos continentales-, el club italiano ha realizado pocos fichajes, como el de Ronaldo, Emerson y Pato.

Pero en este equipo, que no se olvide, están el deseado Kaká, Nesta, Pirlo, Serginho, además de Ronaldo e Inzaghi, que pondrán a prueba al excelente equipo sevillano.

Matías Prats, José Antonio Luque, Mónica Martínez y Manu Sánchez, junto con el ex jugador sevillista José Miguel Prieto, será el equipo de Antena 3 TV que comente el encuentro.



LA METAMORFOSIS DE JESSICA

Al escritor Franz Kafka se le ocurrió un día escribir una novela, no demasiado larga, "La metamorfosis", sobre la historia de un hombre que una mañana amanece convertido en cucaracha.

No sabemos si cuando Kafka escribió esta novela existían precedentes de argumentos similares, pero lo que sí podemos decir hoy es que hay unas cuantas comedias donde hombres y mujeres amanecen convertidos en otro sexo, en una bruja, o un ser con poderes extraordinarios.

Este es el caso de "Este cuerpo no es el mío", la película que mañana emite TVE 1 a las 22.00 horas, dirigida en 2002 por Tom Brady y protagonizada por Rebecca Lin, Rob Schneider, Rachel McAdams y Anna Faris, entre otros.

Rob Schneider, un humorista habitual del programa de televisión Saturday night live, es el protagonista de esta película en la que interpreta a una mujer que un día amanece convertida en hombre.



RICHARD GERE, TRAICIONADO

El "Cine 5 Estrellas" de Telecinco nos ofrece mañana una película, "Infiel", dirigida por Adrian Lyne, en la que el guaperas Richard Gere es traicionado por su mujer, con tremendas consecuencias.

Él está casado con Connie (Diane Lane), con la que forma una feliz pareja, hasta que un día, ella conoce un intruso con el que mantiene una aventura amorosa. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready