Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
París estrenará un festival de nueva generación, dedicado a "las 4 pantallas"
 
 


María Luisa Gaspar

- París estrenará el próximo día 27 un festival de nueva generación, el "Festival Européen des 4 Écrans" (de las 4 Pantallas) -la televisión, el cine, internet y el teléfono móvil-, cuya primera edición presentó hoy su delegado general, el periodista y fundador de la agencia CAPA, Hervé Chabalier.

El ex ministro y escritor español Jorge Semprún, el ex presidente de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) Jean-Noël Jeanneney y el diseñador Philippe Starck acompañaron a Chabalier en el acto, al que asistió la directora general del Centro Nacional de la Cinematografía (CNC), Veronique Cayla, entre otras personalidades.

El certamen, de tres días de duración, aspira a ser "un momento de placer" y "una fiesta", pero también una "manifestación ciudadana" que permita "conocer mejor el mundo" y que "los europeos comuniquen mejor", explicaron sus promotores.

Además, promete favorecer una reflexión de fondo sobre el futuro audiovisual europeo y sus formas emergentes en la era digital, así como brindar oportunidades a nuevos talentos -profesionales, estudiantes y aficionados- inspirados por la realidad y la sociedad contemporánea.

Convencido de que "la 'imagen ilustración' se ha convertido en un lenguaje y un instrumento de reflexión", Chabalier recordó que la "revolución digital" ha permitido que las pantallas se multipliquen, y recalcó que este festival quiere "acompañarla, promoverla, descifrarla y ponerla al servicio del mayor número de personas".

La muestra estará divida en cuatro secciones, una por cada pantalla, encabezadas por los programas de televisión, con la proyección de 45 filmes y una competición de 16 películas, separada en cuatro categorías: reportajes e investigación, documentales, ficciones inspiradas en la realidad y docudramas.

Semprún presidirá el jurado que otorgará el "Ecran de Oro" al mejor programa de televisión y un "Ecran de plata", cuatro en total, a la mejor creación de cada categoría.

Además de ser uno de los miembros de su equipo, Philippe Starck diseñó los "Ecran", de momento una especie de lanza afilada de más de dos metros de largo, de grosor milimétrico, pero evolutivo con el tiempo, dotada de todo lo necesario para, en su opinión, "informar bien":

Un arma de doble filo, un telescopio, un cristal, un espejo, un altavoz, una trompetilla y un bastón, todo en acero inoxidable "para resistir", explicó el artista, quien diseño el "Ecran" tipo sobre la base de que "todo trofeo es ante todo ridículo".

Otros jurados entregarán el 29 de septiembre el "Ecran de Oro del Net" y el "Ecran de Oro del Móvil", a los mejores cortos de la web y del teléfono móvil, cuyos finalistas habrán sido previamente seleccionados por el público por internet.

El séptimo arte tendrá una presencia simbólica en esta primera edición, que consistirá principalmente en el preestreno de dos filmes relacionados con la temática central del festival, la realidad social europea: "Sous les bombes", de Philippe Aractingi, y "De l'autre côté", de Fatih Akin, premio al mejor guión en el Festival de Cannes 2007.

Entre las instituciones asociadas al certamen figuran la Comisión Europea, el Ministerio de Cultura francés, la alcaldía de París, el CNC, el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) y la Biblioteca Nacional de París -que acogerá una parte de las manifestaciones previstas- junto con la red de cines MK2.

Las televisiones Arte y Canal Plus y las del grupo público France Télévisions, pero también empresas como Alstom, Apple Expo o SFR, y medios como "Le Nouvel Observateur" y "Le filme français", participan igualmente en la iniciativa.

"Hemos tenido muchos mecenas" y si esta primera edición funciona "tendremos todavía muchos más", pero en busca de un modelo económico a largo plazo que sostenga esta estructura, pues "en dos años quiero crear un mercado de imágenes, cualquiera que sea la pantalla, para programas que cuentan lo real", dijo a Efe Hervé Chabalier.

Un mercado "muy especializado, pantalla por pantalla", no para programas de entretenimiento, sino siempre para programas creados como "instrumento de inteligencia y conocimiento", destacó.

En cinco años, en caso de alcanzar "legitimidad", Chabalier prevé la creación de un instituto de investigación, reflexión y creación sobre la imagen europea.

Ya en esta dirección, los tres días de proyecciones se completarán con una "Universidad de la Imagen", donde una treintena de profesionales reflexionarán junto con el público sobre "las imágenes, su poder y su evolución".EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready