Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Canal+ apuesta por la Champions y entretenimiento "de calidad" para el otoño
 
 


Canal+ basará su programación de la nueva temporada de otoño en la Chmapions League, en la que este año competirán cuatro equipos españoles, y en un entretenimiento "de calidad" que configurarán una oferta "distinta", en palabras del director de contenidos de Sogecable, Álex Martínez Roig.

Martínez Roig presentó hoy en rueda de prensa la nueva programación para la temporada que comienza, y explicó que la cadena de pago ha hecho el esfuerzo inversor "más importante de los últimos años" para poder ofrecer un "paquete extraordinario" y seguir adelante con su filosofía, que es la de ser "radicalmente diferentes".

Canal+ dedicará el doble de tiempo a la Champions League, dijo el director de deportes de Sogecable, Carlos Martínez, con todos los partidos en directo y programas dedicados a la competición europea.

"El fútbol es algo sagrado para nosotros", aseguró.

Asimismo ofrecerá otros competiciones como la liga alemana, italiana y francesa, y dedicará tiempo a otros deportes como el baloncesto de la NBA y los "grand slam" de tenis.

En octubre se estrenará el programa "Informe Robinson", en el que Michael Robinson mostrará el deporte desde su lado "más humano" con reportajes e información en profundidad.

El director de canales premium de la plataforma Digital+, Miguel Salvat, presentó la oferta de entretenimiento de Canal+ que se basará en las series, el cine y los documentales, todos ellos "de calidad", dijo.

Canal+ estrenará series como "Los Tudor", la segunda temporada de "Roma" y los últimos episodios de "Los Soprano", además de seguir ofreciendo las series clásicas de su parrilla como "Frasier" y "L".

En la oferta cinematográfica destacan grandes producciones como "El Código Da Vinci", "Brokeback Mountain" y "La guerra de los mundos", combinados con cine español como "Alatriste" y "El laberinto del fauno", y cine infantil para la época de Navidad.

Entre la no ficción destaca "Una verdad incómoda" de Al Gore y otros documentales de temática variada, desde naturaleza a deporte, y un nuevo programa de producción propia para los aficionados a los videojuegos: "Jugones". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready