Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Documental muestra avance desertificación dunas Sáhara y asfalto en España
 
 


El documental "La Mar del Silencio", presentado hoy en el COP8 de la Convención de Lucha contra la Desertificación de la ONU, muestra el avance de la degradación de los suelos en las dunas del desierto del Sáhara y del "asfalto enladrillado" en el primer mundo, protagonizado por España.

"La Mar del Silencio" es el resultado de una investigación de tres años realizada en diversas zonas de España, Marruecos, Mauritania y Túnez, algunos de los países en los que se desarrolla el Programa Azahar de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que financia el proyecto.

Mediante el recurso de un programa de radio ficticio, que en el documental es conducido por la periodista Mamen Mendizabal, se narra la situación de amenaza que la desertificación constituye en algunas zonas de España y el norte de África, que explican investigadores y expertos en la materia.

El espacio radiofónico, "Onda Terra SOS", es junto a la voz de Mendizabal el elemento que sirve de hilo conductor para mostrar la situación que se vive en cuatro realidades distintas, que sin embargo están afectadas por un mismo fenómeno.

En España, el documental centra su mirada sobre los efectos del desarrollo urbanístico en el litoral Mediterráneo, "una de las principales causas de desertificación en España", según dijo a Efe Almudena López, de la Fundación Instituto de Promoción y Apoyo al Desarrollo (IPADE), impulsora de la iniciativa.

El objetivo del trabajo es llevar un "mensaje de alerta" a la población, así como reflexionar sobre un problema planetario que afecta a millones de personas en el mundo, añadió López. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready