Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| "El Hormiguero" quiere ser otra vez la revelación de Cuatro, ahora a diario | | | |
"El Hormiguero" cambiará su emisión de los domingos en sobremesa por las noches de lunes a viernes a las 21.30 horas a partir del 17 de septiembre y con la determinación de volver a ser programa revelación de esta temporada, después de haber sido, según los ejecutivos de Cuatro, la sensación del año pasado.
Pablo Motos y su equipo han superado la prueba de la sobremesa de los domingos y, al precio de abandonar la radio, se enfrentarán ahora a 45 minutos de emisión diaria.
Desde el lunes 17 de septiembre próximo el programa tendrá la responsabilidad de que los espectadores del informativo de la noche presentado por Iñaki Gabilondo (y los que se sumen a Cuatro a partir de las 21.30 horas) no cambien de canal hasta que empiecen los programas de máxima audiencia.
Eso persiguen los ejecutivos de Cuatro situando a este programa a esa hora, cubrir lo que ellos denominan "acceso a prime time", lo que supone una apuesta por las posibilidades ante la audiencia de "El Hormiguero".
El programa responderá al desafío manteniendo su apuesta por el directo y por lo que su equipo considera una propuesta rompedora pero adaptable a todos los públicos, empezando por los niños (a quienes, quizá para que sus padres puedan seguir delante de la pantalla, dirigirá una alegre canción, "Véte a dormir", al final de la emisión).
"El Hormiguero" mantendrá sus secciones habituales, como "El kiosko", con mayor atención a internet; "El Rap"; "El trueque" o "Las frases de niño", al igual que las entrevistas a invitados (empezando por Javier Sardá) o los experimentos de Flipi (quien amenaza con intentar la fusión nuclear en próximas emisiones).
La sección "Te dejamos hacer un anuncio si te dejas que te fastidiemos" elegirá esta temporada a un víctima: la madre del anunciante, que soportará "torturas" para que su descendiente pueda publicar el anuncio de su negocio.
Se les sumarán innovaciones televisivas como la intervención del público en directo, pero no a través del teléfono, sino de la cámara web de sus ordenadores, o también reportajes de calle a cargo de Raquel Martos.
Sus reportajes se ocuparán de temas extremos, como quién cuenta los berberechos que caben en una lata o quién comprueba los sabores de los condones de fantasía, según explicó hoy Pablo Motos.
El formato diario provocará que las secciones vayan rotando y que haya un invitado "siempre que se pueda", explicó Motos, quien añadió que "hemos hecho 29 emisiones y nuestras propuestas están muy nuevas todavía".
El otro precio a pagar por cambiar los domingos en la sobremesa por la noche de lunes a viernes es que Motos, co-director y presentador, y su equipo, han debido renunciar a la radio (M-80).
En cualquier caso, Motos prometió hoy "diversión cultural" con "algo de circo" y ese riguroso directo en el que "las cosas pueden salir mal".
"Fallar puede ser muy divertido", añadía Jorge Salvador, co-director del programa, mientras que el director de antena de la cadena, Fernando Jerez, defendió "la oferta única" que representa "El Hormiguero", una propuesta "inimitable" que nos hace a todos, empezando por la propia cadena, "diferentes".
Las hormigas repasarán la actualidad, más presente aún en este formato diario, desde la premisa de que "la información es mentira", mientras que Juan Herrera, otro personaje radiofónico (Jack El Despertador) se encargará de otra sección, "La sombra".
En ella hará entrevistas figuradas a personajes de este país, pero recreando su figura a partir de sombras chinescas: Fernando Alonso o el mismísimo Rey Juan Carlos serán objeto (ficticio) de sus interrogatorios. EFE |
|
|  |
| |