Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
La Fórmula 1 y el Eurobasket mandan en la oferta televisiva del domingo
 
 


Francisco Tomás.

- La programación televisiva del domingo está determinada por la oferta deportiva en una jornada en la que se disputan, al mediodía, el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, una competición en la que Fernando Alonso mantiene muchas posibilidades, y por la noche, la final del Eurobasket, con España como favorita.

Salvo desastre total, España debería ser mañana finalista y luego campeona del Eurobasket, cuya final se disputará a las 21.30 horas en el Palacio de los Deportes de Madrid entre los ganadores de las semifinales que se jugarán esta tarde y noche.

La Sexta ofrecerá a las 20.45 horas de la tarde, una primera conexión con la sede de la final, y luego el partido, que comentarán Andrés Montes, Juanma López Iturriaga y Juan Antonio San Epifanio, "Epi".

La superioridad que la selección ha venido demostrando en todos sus partidos, salvo la derrota que sufrió ante la selección de Croacia, además de la calidad de los jugadores de un equipo encabezado por la estrella mundial Pau Gasol, hacen que todos los pronósticos sean favorables al equipo de casa, el nuestro.



TELECINCO TRANSMITE UN NUEVO DUELO POR EL MUNDIAL DE FÓRMULA 1

El circuito belga de Spa Francorchamps, uno de los favoritos de Fernando Alonso, será testigo, junto a los espectadores de Telecinco, del primero de los cuatro duelos que decidirán el mundial de Fórmula 1.

La competición permanece abierta cuando se acercan las jornadas decisivas y el piloto español conserva intactas sus posibilidades de resultar campeón, pero todavía debe acabar con la ventaja de tres puntos que le saca Lewis Hamilton.

Alonso cuenta con 89 puntos y Hamilton, su compañero de equipo pero también rival hasta las tensiones personales, tiene 92, pero este circuito es uno de los preferidos de Alonso.

La jornada vendrá marcada también por la dura sanción que el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo impuso a la escudería McLaren, una penalización que no afectó a los dos pilotos citados, encuadrados en este equipo, pero que alcanzó los 72 millones de euros de multa y la pérdida de los 166 puntos con los que encabezaba el campeonato por escuderías.

La mañana del motor en Telecinco comenzará a las 09.30 horas del domingo con informaciones previas y la competición de GP2. Luego será el Gran Premio de Bélgica el que atrapará la atención de la cadena y sus espectadores, que podrán contemplar un reportaje sobre la sanción impuesta a McLaren, la mayor conocida nunca en Fórmula 1.

Un segundo reportaje se centrará en la rivalidad que se ha impuesto entre los dos pilotos que pueden ganar este campeonato del mundo.

El eje de este segundo informe será la evolución de ambos pilotos, pero también las remodelaciones del circuito, un recorrido cuya longitud se ha ampliado hasta convertirlo en el trazado más largo del mundial, que acoge algunas de las curvas más espectaculares del campeonato y que se ve afectado por una climatología que convierte el acierto en la elección de los neumáticos en fundamental.



"EL PIANISTA", CON ADRIAN BRODY, LA PELÍCULA DE TVE 1

La noche de mañana ofrece también cine en la pequeña pantalla con "El Pianista", protagonizada por Adrian Brody, premiada en Cannes y en los Oscar y destinada a los y las que prefieran una obra de Roman Polansky nada desdeñable a la oferta deportiva que tantas pasiones desata en otras cadenas.

La película, de 2002, cuenta con un guión de Ronald Harwood y está basada en la novela "El pianista del gueto de Varsovia", de Wladyslaw Szpilman.

Sin embargo, a buen seguro el director, de origen polaco aunque nacionalidad francesa, posiblemente pudo añadir sentimientos personales vinculados a su propia biografía: perdió a sus padres en campos de concentración nazis.

El filme cuenta cómo Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), un brillante pianista polaco y judío, escapa de la deportación.

Obligado a vivir en el corazón del gueto de Varsovia, comparte el sufrimiento, la humillación y los esfuerzos con sus vecinos. Consigue escapar y se esconde en las ruinas de la capital, donde un oficial alemán acude en su ayuda y le ayuda a sobrevivir.EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready