Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.

Sigmund Freud(1856-1939)
Médico neurólogo y psicoanalista austríaco
Contacto
Los chanantes se convierten en "Muchachada Nui" los miércoles en La 2 de TVE
 
 


Todos los miércoles desde el 19 de septiembre, a las 23:00 horas y en La 2 de TVE Joaquín Reyes y su equipo, conocidos por su programa "La Hora Chanante", ofrecen una nueva versión de su sentido del humor en el espacio "Muchachada Nui", que mantiene el formato, aunque no los personajes.

Será "una nueva versión del mismo programa pero en TVE, explicó hoy Reyes en rueda de prensa para presentar "Muchachada Nui": todo igual, "con los mismos referentes y los mismos riesgos", pero realizado con más medios ("nunca hemos sido cutres adrede, salvo que cutre sea igual a frescura", destacó).

Eso sí, añadió, "nos exigiremos más", hasta el punto de que "para imitar a Paquirrín he estado seis meses levantándome a las tres de la tarde... para meterme bien en el papel".

Después de cinco años en Paramount y Localia el programa, que en TVE durará 30 minutos, se ha convertido en un espacio de culto (especialmente en Youtube) que ha llevado al extremo el humor del absurdo, la parodia y la creatividad.

Sin embargo, de "La Hora Chanante" solo quedará el Gañán, convertido ahora en Marcial, y ningún otro personaje, cosa que a Reyes no le preocupa demasiado, porque se ve sobrado de ideas.

Así, habrá nuevos habitantes de la nueva versión del programa (los otros se han quedado en manos de la Paramount, que no ha cerrado un acuerdo sobre los derechos de propiedad intelectual con TVE a pesar de que esta cadena lo intentó, según relató hoy el equipo del programa).

Algunos nuevos personajes serán el joven Rappel (como el joven Superman de "Smallville" pero con el adivino de la televisión, que va descubriendo poco a poco sus poderes) o "Perro Muchacho" (otro superhéroe, marcado por su condición de mitad perro callejero, mitad hombre, y que trata de hacer el bien con poco éxito).

Muchos de estos personajes tendrán su miniserie dentro del programa, aunque el eje del espacio seguirá siendo el acento albaceteño de Reyes en sus imitaciones de personajes.

Las que sí han sobrevivido son las imitaciones a personajes conocidos, entre los que figuran, además del citado Kiko Rivera-Paquirrín, el cantante Bono, el actor Macaulay Culkin ("Solo en casa") o el cocinero Ferrán Adriá.

"Los ochenta los tenemos esquilmados, así que vamos a ir a los noventa y a parodiar personajes más cercanos", declaraba hoy Reyes, que aclaró que han trabajado con total libertad en TVE y que mantiene su mismo equipo: Julián López; Raúl Cimas; Ernesto Sevilla o Carlos Areces, entre otros, autores de muchos de los guiones además de actores.

No faltarán tampoco los "sketches", números musicales y píldoras de un minuto, ni tampoco las miniseries de animación con personajes como Enjuto Mojamuto, los Klamstein o Montgomery y Clift, piezas que, a buen seguro, seguirán siendo un éxito en la red, como lo han sido sus antecesoras chanantes que suman cientos de miles de visitas.

El programa, en palabras de David Martínez, director de ficción de TVE, aspira a ser "el emblema de la nueva 2 de TVE". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready