Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Actores hispanos se consolidan en la televisión tras asentarse en Hollywood
 
 


Sol Carreras

- El éxito de la intérprete hispana América Ferrera, que acaba de ganar el Emmy a la mejor actriz de comedia, consolida el salto de los latinos a la televisión de EE.UU tras haberse asentado ya en Hollywood.



La actriz, de origen hondureño, obtuvo este galardón en la ceremonia de los premios de la televisión Emmy, que se entregaron el pasado domingo en Los Ángeles, por su papel en la serie "Ugly Betty", una adaptación de la telenovela colombiana "Betty la fea" de la cadena de televisión ABC producida por la actriz mexicana Salma Hayek.

Anteriormente Ferrera, de 23 años, fue reconocida por este mismo papel con el Globo de Oro a la mejor intérprete de serie de comedia o musical y se mostró orgullosa de representar a los latinos en la pequeña pantalla donde, señaló, "nuestras caras son cada vez más visibles".

En el mismo año la actriz, elegida uno de los hispanos más influyentes por la revista "People en español" y que se dio a conocer con la película "Las mujeres de verdad tienen curvas", recibió el premio ALMA (American Latino Media Arts) como protagonista de "Ugly Bety", mientras que Ana Ortiz se llevó el galardón a la mejor actriz secundaria y Silvio Orta al mejor guión.

La gala, celebrada el pasado mes de junio en Los Ángeles, en la que destacó la presencia de los artistas latinos en el mundo del espectáculo, fue presentada por la actriz Eva Longoria, de origen hispano, una de las estrellas de la serie "Mujeres desesperadas", de ABC.

En una rueda de prensa previa a premios ALMA, Longoria subrayó que, en esta edición, el proceso de elegir a los candidatos fue más duro que nunca, porque hubo "más latinos en televisión que en toda la historia de la televisión".

Lisa Navarrete, portavoz del Consejo Nacional de la Raza, la mayor organización en la defensa de los derechos civiles de los latinos en EE.UU, que convoca los premios ALMA, cree que el éxito en la televisión de EE.UU de hispanos como Ferrara es "una esperanza" para su consolidación en este medio.

"Si se hace un buen programa no importa quién interprete el papel", dijo en declaraciones por teléfono a Efe Navarrete, que sin embargo comentó que los latinos todavía no tienen la representación que se merecen en la televisión.

Considera que su introducción en el cine, con figuras como el actor español Antonio Banderas o la puertorriqueña Jennifer López es más sencilla ya que se trata de una industria mundial pero la televisión suele reducirse a un ámbito nacional, por lo que, añadió, "es más difícil que un hispano tenga éxito".

Por este motivo, mostró su entusiasmo por el estreno de la serie "Cane" el próximo 25 de septiembre por la cadena pública PBS, una telenovela sobre una familia cubana en Florida que incluye el reparto de actores latinos más numeroso con Rita Moreno, Jimmy Smits, Héctor Elizondo y Néstor Carbonell como protagonistas.

Otros intérpretes de origen hispano han logrado introducirse en la televisión de EE.UU, como la puertorriqueña Roselyn Sánchez, que interviene en la serie televisiva "Without a Trace", de la cadena CBS, y su compatriota Amaury Nolasco, que participó en la serie "CSI" y actualmente desempeña su primer papel protagonista en una serie de televisión anglosajona con "Prisonbreak", de Fox.

La fama del actor de origen mexicano Mario López, de 31 años, que formó parte del elenco de la serie "The Bold and the beautiful" junto a otros hispanos como Lorenzo Lamas, le llevó a ser uno de los artistas invitados al concurso "Dancing with the Stars" (Bailando con las estrellas) de la cadena ABC, en el que quedó finalista.

Por su parte Miguel Sandoval, fiscal en la serie "Medium", de HBO, acumula una amplia experiencia en la televisión de EE.UU en inglés por su participación en series como "Alias", "Seinfeld", "El ala oeste de la Casa Blanca", "Expediente X", "Urgencias" y "Frasier".

El actor chileno Santiago Cabrera, que empezó en la pequeña pantalla con la serie "Empire" de la cadena ABC, es actualmente uno de los protagonistas de "Heroes", de la cadena de televisión NBC, en la que interpreta a un pintor que puede predecir el futuro a través de sus cuadros.

Además de series, los latinos han demostrado su arte en los programas de televisión cómicos, como es el caso del hondureño Carlos Mencía, de la serie "Mind of Mencía", de Comedy Center, o Alex Reymundo, uno de los invitados al programa "Loco Slam Guest Star" de HBO, que participó con Cheech Marin y George López en el especial "The Original Latin Kings of Comedy", de 2003.

López, de origen mexicano, cuenta con una estrella en el paseo de la fama de Hollywood y a sus 46 años es uno de los veteranos en este ámbito, tras convertirse en el cuarto intérprete de origen hispano al frente de una comedia de situación en la televisión de EE.UU con "The George López Show" tras Desi Aznar ("I Love Lucy"), Freddie Prinze ("Chico and the Man") y Paul Rodríguez ("AKA Pablo").

Entre otros actores hispanos destacan José Yenque por su papel del detective Gustavo Campos en la serie "Between", David Zayas, de "Dexter", Benito Martínez de "The Shield", y Jorge García de "Lost".EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready