Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
"¡Qué desperdicio!" pone verdes a los espectadores de Cuatro los viernes
 
 


Con la intención de "poner verdes", en sus propias palabras, a los espectadores de la noche llega "¡Qué desperdicio!", un nuevo "coach", programa de ayuda al público sobre temas personales, a Cuatro, una cadena que ha abierto camino en este género que ahora centra en el medio ambiente.

A partir del próximo viernes 21 y a las 23:00 horas Cuatro estrena "¡Qué desperdicio!", un programa que visita a familias de muy diferente tipo para revisar sus hábitos de consumo y proponerles el reto de mejorarlos respecto al medio ambiente, con premio incluido (su ahorro en las facturas de un mes multiplicado por doce).

Es un programa "absolutamente necesario", en palabras de la que será su presentadora, Raquel Sánchez Silva, a quien se unirá un experto en hábitos de consumo y técnico medioambiental, Diego Chueca, para examinar en consumo responsable para el medio ambiente a ocho familias españolas.

Se trata de ayudar al espectador a mejorar sus hábitos de consumo para cuidar nuestro planeta, y para ello las ocho familias que, en cuatro programas diferentes, se han sometido a examen, mostrarán cuánta agua o electricidad consumen o cuánta basura generan.

A partir de ahí, los "entrenadores" del programa, Raquel y Diego, les mostrarán fórmulas para ahorrar dinero en la factura y desgaste a un medio ambiente planetario que, según Raquel Silva, "ya no admite retrasos" en la mejora de nuestra relación con él.

"No vale dejarle la responsabilidad a Bush por no cumplir con Kyoto, es obligado para todos hacer lo que podamos" para evitar seguir consumiendo el futuro del planeta, añadió la presentadora.

Con este espacio la cadena llama la atención sobre los posibles hábitos cotidianos que, sumados, representan la diferencia para el futuro de nuestro planeta: usar los grifos con responsabilidad, optando antes por la ducha que por el baño; instalar bombillas ecológicas o llenar bien la lavadora o el lavavajillas antes de ponerlos en marcha, por ejemplo.

Incumplir consejos como éstos, y muchos otros que la mayoría no conoce y no pone en práctica, representan "ecocrímenes" que, en palabras de Chueca, se denunciarán en la hora de duración del programa, aunque siempre con un enfoque positivo.

"Cada uno puede, día a día, construir el mundo, porque las empresas y la Administración no son tontas" y reaccionan a nuestros hábitos de consumo, con los que constantemente "les estamos mandando mensajes".

Para ello "hace falta información", que es insuficiente hoy por hoy, explicó Chueca, y para eso está "¡Qué desperdicio!"

El programa se ha rodado en tres meses de verano que el equipo ha pasado rodeado con frecuencia de basuras y depuradoras, osea, malos olores y calor, un ejercicio que no les ha supuesto frustración porque el compromiso con la buena causa les tiene convencidos, según Silva.

Para la buena causa, sea el medio ambiente o también la promoción, la cadena ha preparado, con especial incidencia en el viernes 21, un cambio de color (a verde) de su logo, además de ráfagas de continuidad especiales o ventanas en diversos espacios hacia el respeto al medio ambiente.

Cuatro ha sido pionera en un género de programas, los llamados "coach", a los que la audiencia ha respondido positivamente, por lo que la cadena considera que, de este modo, "está creando tendencia" en la televisión española.EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready