Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| El "coach" sigue mandando en los viernes de Cuatro con "¡Qué desperdicio!" | | | |
El medio ambiente y los hábitos de consumo de las familias serán el eje del nuevo programa que estrena mañana viernes Cuatro, a las 23:00 horas, que se llama "¡Qué desperdicio!" y que es un nuevo formato "coach", esta vez centrado en los hábitos de consumo y el respeto al equilibrio ecológico.
"¡Qué desperdicio!" es un programa que visita a familias de muy diferente tipo para revisar sus hábitos de consumo y proponerles el reto de mejorarlos de modo que respeten al medio ambiente, con premio incluido (su ahorro en las facturas de un mes multiplicado por doce).
El programa ocupará las noches de los próximos cuatro viernes de Cuatro desde el próximo 21 de septiembre. La misma noche Cuatro completará su apuesta por el "coach" con el último de los especiales de "Soy lo que como", dedicado a desmitificar las dietas milagro.
El palabro "coach" alude al entrenamiento y también a la ayuda para mejorar recibido desde especialistas, en este caso, televisivos. Del mismo modo en que otros descubrieron el caladero de los "reality shows" o programas-realidad y luego todos han seguido su estela, Cuatro ha abierto la veta de este género.
Los directivos de Cuatro dicen que a la cadena este tipo de programas le ha funcionado en las noches de los viernes, en las que el público que persiguen, el de entre 25 a 45 años, que es además el más afín a este género, ve la televisión hasta horas más tardías y solo puede optar en otras cadenas entre ofertas muy convencionales.
Así que Cuatro seguirá apostando los viernes por el "coach" con nuevos programas, referidos a la vida en pareja o a otros problemas personales o cotidianos susceptibles de mejorar siguiendo las instrucciones de expertos televisivos.
Por ahora, "¡Qué desperdicio!", para que aprendamos a respetar el futuro del planeta con nuestros hábitos de consumo.
|
|
|  |
| |