Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Nueva temporada de "La aventura del s@ber" | | | |
El programa decano de la televisión educativa en España ha comenzado temporada con nueva presentadora y nuevo director: Rosa Correa y Salvador Valdés. También estrena un formato renovado y sigue fiel al objetivo que mantiene desde sus orígenes, hace 15 años: ofrecer contenidos audiovisuales a la comunidad educativa. Una cita, de lunes a jueves, a las 10:00 de la mañana, en La 2 de TVE.
“La aventura del s@ber”, una coproducción del Ministerio de Educación y Ciencia y TVE, ha iniciado un nuevo curso repleto de cambios. En la temporada 2007/2008, el programa de TVE se renueva para seguir siendo una plataforma educativa que ayude a los colegios y también a padres y alumnos en el proceso de aprendizaje: cambia de formato y cabecera, potencia su presencia en la Red y tiene nuevo director, Salvador Valdés, y presentadora, Rosa Correa.
Un ejemplo de televisión pública e instrumento de educación permanente
Al acto de presentación de esta nueva temporada han asistido, junto a los responsables de “La aventura del saber”, el director general de Educación Secundaria y Formación Profesional, José Luis Pérez Iriarte; Mariano Segura, director del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE), y el director de programas culturales de TVE, Samuel Martín Mateos.
Martín Mateos ha afirmado que el programa cambia para "adaptarse a la nueva realidad social" y, en ese cambio, ha destacado la potenciación de la página web, en la que se pondrá a disposición de los telespectadores el programa nada más terminar y a través de la cual podrán acceder también a series documentales de programas de temporadas pasadas.
"Comienza una nueva etapa de un programa que lleva quince años, un espacio que es un ejemplo de la televisión pública y de la colaboración entre instituciones", ha afirmado el director de programas culturales de TVE.
El director general de Educación Secundaria y Formación Profesional, José Luis Pérez Iriarte, ha depositado muchas esperanzas y expectativas en este nuevo formato para los objetivos de la educación": "Es un programa que valoramos mucho y estamos muy ilusionados con los cambios, tendentes a avanzar más allá de la educación no formal a ámbitos más formales. Es muy importante también la página web, que convierte a 'La aventura del s@ber' en un instrumento de educación permanente".
"Responder a las preguntas que la gente se hace"
"La aventura del s@ber" incorpora nueva presentadora y director –Rosa Correa y Salvador Valdés– y refuerza su compromiso de ofrecer contenidos audiovisuales, didácticos y útiles, para sus espectadores.
Salvador Valdés ha explicado la nueva estructura del programa: una primera en la que se analiza la información relativa al tema del día con la ayuda de un experto, para analizar su contenido; una segunda con un reportaje de interés y una tercera con el "personaje del día".
"Estamos dispuestos a esforzarnos al máximo y responder a las preguntas que se formula el público. Además, esta temporada, tendremos una interacción real con el espectador, a través del correo electrónico y, a través de la página web, el programa podrá verse de nuevo nada más terminar su emisión", ha contado Valdés.
Por su parte, la nueva presentadora, Rosa Correa, ha contado cómo se siente en esta nueva aventura profesional: "Es emocionante, un gran regalo profesional. Sólo TVE tiene estos programas y para mí como periodista es fantástico. Estoy aprendiendo muchísimo".
Una cita de lunes a jueves
El espacio educativo de La 2 vuelve en parte a sus orígenes, como revista cultural, en esta nueva temporada. Cada día, “La aventura del s@ber”, repasará la actualidad en compañía de un experto, de un modo divulgativo, ofrecerá amplios reportajes sobre temas de interés y se fijará en un personaje o asociación, que hablarán acerca de su trabajo y la labor que desarrollan.
Los lunes, el tiempo estará dedicado a la Naturaleza, los martes a Asuntos Sociales, los miércoles a Ciencia y Tecnología y, los jueves, a Humanidades –arte, literatura, teatro... –. Por el programa pasarán personalidades como Domingo Jiménez Beltrán, ex director de la Agencia Europea de Medio Ambiente; el psicólogo y educador Bernabé Tierno; Valeriano Ruiz, Catedrático de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Sevilla; o el escritor e hispanista Ian Gibson.
La renovada “La aventura del s@ber”, se ha estrenado con reportajes sobre la Expo de Zaragoza, la inmigración en España, la recuperación de especies vegetales dadas por desaparecidas, y sobre una curiosa iniciativa cultural llamada “Los hombres libro”, inspirada en la famosa novela de Ray Bradbury “Farenheit 451”, que François Truffaut llevó al cine.
En la sección “Favoritos”, en la que se presenta cada día a un personaje o actividad recomendable para el público, hemos podido ver ya al empresario y aventurero aragonés Carlos Barrabés, al ex ministro de Asuntos Sociales Manuel Pimentel, al Premio Nobel de Economía de 2002 Joseph Stiglitz o al escritor Ray Loriga.
Nuevos retos en la web
Este año “La aventura del s@ber” se ha marcado nuevos objetivos ya que pretende ir digitalizando y poniendo a disposición de los internautas interesados la mayoría de sus series documentales.
Además, la nueva página web www.rtve.es/laaventuradelsaber ofrecerá a sus telespectadores amplia información sobre los contenidos de la semana, para que puedan seguir los temas que más les interesen y pondrá a disposición de los usuarios –al finalizar la emisión, a las 11:00 horas– los reportajes del día y las entrevistas con los personajes invitados. Además, incluirá una videoteca con lo mejor de sus programas.
Asimismo, el programa mantendrá un contacto diario con los telespectadores de Televisión Española, a través del correo electrónico laaventuradelsaber@rtve.es.
Lo que viene
La semana que viene, del lunes 24 al jueves 27 de septiembre, “La aventura del s@ber”, en su labor divulgativa, propondrá a los espectadores reportajes sobre las colonias culturales en Pamplona o las últimas investigaciones en el campo de la automoción.
Además, visitarán el programa Carlos Barrabés, pionero del comercio electrónico del mundo del montañismo; Castro Fateh, que ha conseguido traer a España a varios niños saharauis con discapacidades físicas para que pasen un verano diferente en nuestro país; Carlos Balaguer, vicerrector de la Universidad Carlos III y director de Robotics Lab, que opinará sobre el futuro ético de la convivencia entre robots y humanos; y Pedro Masó, productor y director de cine.
Una aventura educativa
Con esta nueva aventura educativa en La 2, “La aventura del s@ber”, persigue un triple objetivo. En primer lugar, servir de escuela de padres y abuelos, porque los abuelos se han convertido en educadores en muchas familias, en las que los dos integrantes de una pareja trabajan.
Ayudar a los espectadores a acercarse a un mundo cambiante, en el que las nuevas tecnologías avanzan a paso de gigante.
Y, por supuesto, seguir ofreciendo instrumentos útiles a la comunidad educativa -profesores, padres y alumnos- sobre las materias curriculares de secundaria y bachillerato.
15 años de historia
“La aventura del s@ber” lleva 15 años ofreciendo contenidos audiovisuales útiles a la comunidad educativa. Desde su primer día de emisión, en octubre de 1992, ha producido series documentales sobre prácticamente todas las materias de secundaria y bachillerato, desde la Educación Física (“Cuerpos en forma”) hasta las matemáticas (“Más por menos”), pasando por la Historia (“España siglo XIX”), la Geografía (“Mundo rural”), la Literatura (“Rutas literarias”, “Liebres”), la Música (tanto clásica “…”, como moderna “Pop español”) y la comunicación social (“La explosión de las comunicaciones”).
Rosa Correa, presentadora
A “La aventura del s@ber” se une ahora un renovado equipo, con Rosa Correa a la cabeza. Periodista de Televisión Española desde hace quince años, ha trabajado con numerosos profesionales de la casa, como Jesús Hermida o Chicho Ibáñez Serrador. Ha sido reportera, durante años, del programa “Corazón Corazón”, de La 1 de TVE. Rosa Correa ha sido una de las enviadas de TVE a los Sanfermines 2007.
Salvador Valdés, director
Salvador Valdés ha sido durante más de 10 años subdirector y co-presentador de “La aventura del s@ber”. Durante este tiempo ha elaborado un centenar de reportajes y documentales sobre literatura, ciencia y comunicación. De 1991 a 1992 dirigió y presentó el programa de libros “A pie de página” y, de 1986 a 1991, condujo “Hablando Claro”. Sus orígenes se sitúan, sin embargo, en Radio 3, de RNE, donde recibió el Premio Atlántida a la promoción de la lectura otorgado por el gremio de editores de Cataluña a “Perfil del Ruedo”, espacio que presentaba y dirigía desde 1982.
Ficha técnica
Dirección de Programas Culturales: Samuel Martín Mateos
Productor ejecutivo: Javier González
Director: Salvador Valdés
Subdirectora: Lourdes Martín Arribas
Presentadora: Rosa Correa
Realizadora: Pepa Martí Maqueda
Productor: Gonzalo Rohrer
Decoradora: Marta Agulló
Informadores: Jose Navío, Jesús Alonso, Elena Polentinos, Julio Rodríguez, Iván Jiménez, Ester García Tierno, Ana Peláez, Pilar Barahona.
Guión: Salvador Valdés, Rosa Correa.
Producción: Vicente Merino, Micaela Méndez, Francisco Luque, Manuel Gómez.
Secretaria de Producción: Fátima Ramas
Realización: Fernando Pérez, Eva Montejano
Documentación: Beatriz Tremiño, Pochila Ramiro
Página web: Luis García Marín
|
|
|  |
| |