Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Una noche del mejor cine inglés en Cuatro con "El paciente inglés"
 
 


Nada menos que nueve Oscar es el palmarés de la apasionada y apasionante historia de amor de "El paciente inglés", reconocida como uno de los grandes títulos de la historia del cine, y que mañana ofrece Cuatro a partir de las 22:00 horas.

Una fotografía llena de matices y una banda sonora en perfecta armonía, lograron dar a esta historia del conde Laszlo von Almasy una sensibilidad tan especial que cautivó a los espectadores de todo el mundo, recaudando millones de dólares en taquilla.

Como ha ocurrido con tantas otros rodajes de la historia del cine, esta película, que protagonizan Ralph Fiennes, Kristin Scott-Tohmas, Juliette Binoche y Willem Dafoe, estuvo rodeada de dificultades desde el principio.

La Fox tenía el proyecto al comienzo, pero el diseño que ofrecían a su director, Anthony Minghella, se alejaba notablemente de la idea que él tenía.

Baste decir, que la Fox había "pensado" para los papeles protagonistas en Demmi Moore, Danny de Vito y John Goodman, nada menos.

Finalmente, la película pudo salir adelante gracias a que creyó en el proyecto Miramax, una habitual del cine independiente.

El resultado fueron 9 Oscar, entre ellos al de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz de Reparto, además de varios premios Bafta, que equivalen a los Goya españoles.

"El paciente inglés" cuenta la historia de un enigmático personaje, el conde Von Almásy (Fiennes), que poco antes de morir a consecuencia de la heridas de guerra le explica a una enfermera (Binoche) la dramática historia de amor que vivió con una mujer casada (Scott Thomas) en una de sus expediciones por África.

El auténtico conde Von Almásy no vivió la triste historia de amor que relata la película, pero sí muchas otras aventuras como la de sobrevolar por primera vez en avioneta la pirámide de Keops en 1937, o la de atravesar en automóvil por primera vez las marismas entre Mumbasa y Khartum.

Almásy hizo importantes trabajos cartográficos durante sus viajes a África y descubrió unas pinturas rupestres en una cueva del desierto, justo donde transcurre una de las escenas más emotivas del filme.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready